“Uno de freelance no tiene muchos recursos pero yo lo puedo construir todo en 3D”
Es paisa y tiene 27 años. Después de trabajar en agencias de publicidad y de cursar un magister en Europa, Daniel Aristizábal se dedicó a concebir una mirada influenciada por el diseño 3D y la dirección de arte. Seleccionamos algunas imágenes creadas por este colombiano, quien ofrecerá en mayo una conferencia en el OFFF Festival de Barcelona, tal vez el evento más importante que tiene el diseño europeo.
Daniel regresó de Barcelona después de cursar un magister en Bau, Centro Universitario de Diseño, con una idea clara: dejar de hacerles “guevonadas” a las grandes marcas. Mandó al carajo a las agencias de publicidad y, aunque era consciente de que iba quedar pendiendo de un hilo económicamente, se dedicó a lo que le gusta: experimentar.
Afortunadamente para él, su primer experimento, una incursión tímida en el diseño en tres dimensiones, resultó mejor de lo que esperaba. “He tenido la suerte de encontrar muy buenos proyectos como freelance —cuenta Daniel—. Aunque siempre había coqueteado con el 3D, me daba miedo aprender los programas”.
Pero se dejó de coqueteos y agarró el toro por los cachos. “El 3D es una herramienta tan rica que no importa cuántos proyectos termine, siempre siento que no alcanzo a comprenderla del todo”.
Le gusta “embalarse” con el trabajo e intentar que cada proyecto en el que participa lo saque de su zona de confort. Y con ese pensamiento aceptó el reto propuesto por un usuario de Instagram: hacer, durante 36 días, 36 tipografías que exploraran diferentes herramientas del diseño y la ilustración.
El proceso creativo de Daniel consiste en bocetar todas las ideas que se le ocurran en cualquier pedazo de papel. “Hago unos rayones muy poco profesionales, puras maricadas —confiesa—. Esos rayones que hago un lunes, por ejemplo, son un boceto definido el miércoles”.
La firma francesa Creasenso lo representa como ilustrador. Según él, es muy importante rodearse de buenos contactos. También resalta otra de las ventajas del diseño tridimensional digital: “A veces uno de freelance no tiene muchos recursos, pero en el ámbito 3D yo puedo construir todo. No necesito un set, tampoco una cámara fotográfica. Básicamente yo construyo fotografías y creo texturas, pero digitalmente”.
A Daniel le ha ido tan bien que en mayo próximo ofrecerá una conferencia en el OFFF Festival (Barcelona), el evento más importante que tiene el diseño europeo actualmente. “Allí convergen todas las tendencias de diseño que actualmente están en auge. Esto es como el sueño de mi vida hecho realidad”.