Mierdinsky: gráfica nostálgica ochentera
A este artista le tocó vivir una de las épocas colombianas más pintorescas: la década de 1980. Todos sus recuerdos son ahora insumos de una obra en pixeles con verdadera riqueza visual.
La obra de Mierdinsky se sumerge en la nostalgia de una Bogotá ochentera y mezcla sus recuerdos con el arte y la tecnología. Es ilustrador y comunicador gráfico de la Escuela Nacional de Caricatura. Tras varios años trabajando con grafito, finalmente decidió dar el salto a la computadora, así se interesó por las aplicaciones móviles.
El pixel art se le apareció en 2010. Le atrajo la idea de ilustrar rápidamente, usando pocos elementos y una paleta de colores restringida. Como muchos artistas contemporáneos, a punta de tutoriales y foros Mierdinsky logró llevar su trabajo a otro nivel.
Se enserió para evolucionar. “Cuando inicié con mis primeras piezas creí que iba a ser más sencillo, pero como en cualquier estilo o técnica se necesita disciplina y dedicación, y eran cosas que yo no tenía”. Con ayuda de Photoshop y la app Isopix, el ilustrador dio sus primeros pasos en el pixel art. “Siento que aún estoy en un proceso de aprendizaje”, dice hoy, cinco años después de interesarse por el estilo.
Mierdinsky, apoyado en sus recuerdos de antiguas décadas, realizó ‘Bogochentas’, un retrato de cuando dedicaba la mayor parte del tiempo a ver tv y jugar. “Me sabía el número telefónico de todos mis amigos y no necesitaba una alarma que me dijera a qué hora empezaba ‘Dejémonos de vainas’. Los gadgets gigantescos llenos de colores y botones se fueron para no regresar nunca”.