Ud se encuentra aquí INICIO Recomendados De La Feria Del Libro

RECOMENDADOS DE LA FERIA DEL LIBRO

A la hora de comprar libros y decidirse por la alta oferta que hay en el mercado y más aún en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, lo mejor es ir con algún recomendado en lista. Estas son algunas de las opciones para adquirir en la actual feria. Libros de dibujo y fotografía, novedades de editoriales independientes y joyas de la literatura universal para leer y releer. 

Por Rubén Darío Higuera

 

Las glorias, de Matías Godoy (Destiempo)

Novela que relata las hazañas editoriales de Pacho, dueño de una librería de segunda en el centro de Bogotá y autor de una novela que él mismo publica pirateando el sello Alfaguara, sin sospechar si quiera el éxito de su libro. Tras la gloria editorial y comercial del libro, los editores y mandameses de Alfaguara se ven obligados a publicar (piratear) la obra de Pacho, eludiendo todo tipo de problemas legales, pues saben que de esta forma podrán participar de las ganancias económicas del pirata libro original. En fin, para piratas, las grandes editoriales.

 

 

Diario de Nueva York, de Peter Kuper (Sexto Piso)

Nueva York dibujada con mirada microscópica. Libro en el que se rescatan personajes como el vendedor de “hotdogs”, el taxista o los escenarios caóticos de la ciudad en los trazos y dibujos del autor. La mirada de Peter Kuper va más allá de la superficie haciendo de cada dibujo un relato de vida sobre la gente y las costumbres que existen en la ciudad de Nueva York; ciudad de putas, asesinos, empresarios, millonarios, ejecutivos de la moda y sabuesos del mundo cinematográfico.

 

  

Historias de gigantes, varios autores (Planeta)

Libro que cuenta las hazañas de diez hombres colombianos que se han convertido en leyendas vivas en sus profesiones. ¿Cuáles fueron las dificultades para llegar a la cima y los secretos de su éxito? Respuesta que nos dan autores como: Sergio Álvarez, Fernando Quiroz, Gustavo Gómez Córdoba, Virginia Mayer, Diego Garzón, entre otros, que, bajo una exhaustiva investigación periodística nos dan un retrato claro de los hombres más exitosos de Colombia. Fernando Botero, Mario Hernández, John Leguízamo o Ruven Afanador, son algunos de los protagonistas de este libro.

 

 

 

El libro del anhelo, de Leonard Cohen (Lumen)

Un exquisito poemario del cantautor canadiense cuyo eje central es el amor, la vejez y la muerte. Además, una buena oportunidad para conocer la cara del Leonard Cohen dibujante, ya que sus poemas van acompañados de dibujos o pequeños registros privados de lo que ve. Imperdible joya para los seguidores del cantante y la buena literatura.

 

 

 

 

 

Private 1970 – 1979 (Taschen)

Esta colección de 960 páginas en una mini caja con cinco volúmenes presenta lo mejor del emporio Private desde 1970 hasta 1979. Cada libro de 192 páginas contiene entre siete y diez de las mejores series fotográficas, ordenadas cronológicamente y reproducidas a partir de las transparencias a color originales. Se incluyen fotos nunca vistas en la revista y todas las portadas de la publicación. Arte clásico, anuncios y editoriales completan esta mirada fascinante al nacimiento de la pornografía y el infame "pecado sueco".

 

 

 

 

El libro del desasosiego, de Fernando Pessoa  (Seix Barral)

Traducción y edición de Ángel Crespo

Esperado y desesperado libro que es una joya representativa de la literatura portuguesa, traducido y anotado por Ángel Crespo en una edición impecable que presenta Seix Barral. Una obra inacabada e inacabable en la que su protagonista, Bernardo Soares, ayudante de tenedor de libros de contabilidad en la ciudad de Lisboa, se nos presenta como otra cara u otro heterónimo del autor.

 

 

 

Salvajes y sentimentales, de Javier Marías (Alfaguara)

Un libro sobre jugadores y aficionados, entrenadores y presidentes, derrotas y triunfos, de emoción y vergüenza. Sobre el fútbol, las patadas y los goles y el carácter casi cinematográfico que existe en este deporte de domingo, de la cuidadosa memoria y el rápido olvido, del patriotismo. En el libro de Marías vemos el fútbol como lo que seguramente es: un interminable desfile de héroes, villanos, un espectáculo que quizá merece la pena tomarse en serio.

 

 

 

 

Inmigrantes, varios autores (El peregrino ediciones)

Colección de cinco títulos de No-ficción en donde las ciudades Bogotá, Nueva York, Montreal, El Paso y Madrid son contadas por cinco escritores que suponen un viaje a lo más íntimo y conmovedor de la experiencia del viajero. A la manera de los diarios de viajes, estos relatos tienen la fuerza, el humor y la emoción de la mejor narrativa periodística.

 

Comentar con facebook