
QUINCE AÑOS DE LA FAMILIA AYARA
Quince años de trayectoria le han servido a La Familia Ayara, la Fundación Artística y Cultural, para consolidarse como una institución del Hip Hop.
En 1995 empezó este proyecto que inicialmente se dedicó a la confección, creando una línea de ropa para raperos. Con el pasar de los años, siendo sus fundadores artistas de rap, graffiteros y breakers, empezaron a promover su arte y prendas, que rápidamente tuvieron buena acogida por el público.
En 2006 se constituye como fundación luego de varias experiencias en sitios para menores infractores, así se dieron cuenta que podían utilizar su arte como arma para cambiar vidas. Inician entonces un proceso de talleres de Rap, Graffiti y Break dance, con el fin de darle un sentido totalmente distinto a estas expresiones.
En estos quince años de trayectoria, La Familia Ayara se ha posicionado como un espacio abierto para las expresiones culturales, es por eso que organizaciones como la UNICEF, las embajadas de Estados Unidos y Holanda, el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Gobierno les han brindado su apoyo para seguir con la iniciativa de mostrar a través del arte urbano una realidad, un camino de respeto hacia el otro y de conciencia por todo lo que implica generar un cambio social.
Por la Familia Ayara han pasado artistas como: Choquibtown, Voodoosouljahs, Sofoslen, Style force, Juan habitual, Tercera cuadra, Tribu Newen, Midrass Queen y Delirum Tremends entre muchos más.
Quince años de historia y de cambiar vidas a través del arte.
Fotos: Archivo Familia Ayara