Ud se encuentra aquí INICIO Noticias Intravenosa 2012
Cartel Urbano
C

INTRAVENOSA 2012

Este festival de cine universitario nació en el 2007 como parte del proyecto de producción audiovisual de la Universidad Autónoma de Occidente. Aunque tuvieron un año de re-estructuración en su cuarta versión llegan cargados con lo mejor del cine. 

El evento  que arrancó el pasado 22 y se extenderá hasta el 25 de Mayo está dedicado al cine en la era digital y a las nuevas formas de dirección,  producción  y distribución. Los asistentes disfrutarán de una selección oficial con realizaciones de  los estudiantes,  muestras alternas, encuentros académicos y la visita de expertos en el tema. 

Para que se goce esta fiesta audiovisual de plano a plano los dejamos con una muestra de lo que pasa por estos días en Santiago de Cali. 

 

  • Selección oficial

Esta muestra es el resultado del trabajo de los estudiantes o colectivos universitarios que exhiben sus cortometrajes, mediometrajes o largometrajes. Son 30 muestras en total entre ficción, documental, animación o experimental. Estos son algunos títulos a ver: 

Animación

Talla L (Camilo Ernesto Mora). Bogotá.

Amor ( Ingrid Vanessa Canizales) Cali.

Natura (Andrea Carolina Angarita). Bucaramanga


Experimental

Cisma: el principio y el fin (Juan Guillermo Jurado). Pasto.

Against (Andrés Cuartas Suarez). Pereira.

La masacre de las bananeras (Yeiner Stix Vargas). Sta. Marta.

 

Documental

* Kwe’sx Thegnxisa: Nuestra Mirada (Mónica Mondragón). Cali.

* La pasión es salsa (Felipe Vargas / Carolina Rengifo). Popayán.

* Mudrua, “Mi tierra”( Mileidy Orozco Domicó). Medellín.


Ficción 

Pasajeros (Yesid Zúñiga). Bogotá.

¿Dónde está la bolita? (Luís Menjure). Bs.As. Argentina

El miedo y la gallina (Freddy José Fortich). Medellín.


  • Muestras alternas

En este espacio podrá deleitar los sentidos con producciones que merecen ser vistas. Regiones, países y universidades se reúnen en este espacio  para darle un empujón al movimiento cinematográfico local. 

Panorama La Central: Hotel Aristi primer piso. Martes 22 a Jueves 24 de 2012 / 7:00 p.m. a 8:00 p.m.

Cortos que se dejan ver (Invitro Visual): Universidad  Autónoma de Occidente/ Auditorio Xepia Miércoles 23 y Jueves 24 de 2012 / 10:00 a.m.

Universidad Invitada ( EICTV, Cuba): Universidad  Autónoma de Occidente/ Auditorio Xepia. Viernes 25 9:00 a.m. / 4:30 p.m.

Cuadro a cuadro (muestra de animación): Autónoma de Occidente/ Auditorio Xepia.  Jueves 24 / 9:00 a.m. 

Cine del sexto sentido (Fundación Mujer es Audiovisual): Autónoma de Occidente/ Auditorio Xepia. Miércoles 23 / 9:00 a.m.

Jóvenes largos: Casa Pro Artes. Martes 22 a Jueves 24 de 2012 / 5:30 p.m. a 7:00 p.m.


  • Encuentros académicos 

Para encontrar información y espacios de debate entorno al audiovisual, éste será el momento perfecto. Estudios de caso y  Cine de la región, Páneles Festivales del Sur Occidente Colombiano (ANAFE), Workshop con los seleccionados y Conferencias del “Cine en la era digital” serán algunos de los temas que se abordarán. 

Prográmese aquí.



  • Invitados especiales 

Dentro de la lista de directores y productores invitados, está Nicolas Alcalá reconocido por su producción El Cosmonauta y la productora Riot Cinema Collective de la que es co-fundador. El español nos comparte su top de películas favoritas. 

1.Sacrificio -Andrei Tarkovsky
2.La fuente de la vida/The Fountain -Darren Aronofsky
3.En la ciudad de Sylvia -José Luis Guerín
4.Lost in translation -Sofia Coppola
5.Tokyo-Ga - Wim Wenders (Doc)
6.2046 -Wong Kar-wai
7.Shangai Express -Josef von Sternberg
8.Último tango en París- Bernardo Bertolucci
9.Dolls - Takeshi Kitano.


Comentar con facebook