El emperador de la fiesta ‘cuckold’

Alejandro Vivas se crió en los moteles que administraba su padre. Estudió ingeniería, se “especializó” en orgías y desde hace cinco años organiza en Bogotá unas fiestas calientes que giran en torno al fetiche del cornudo, un juego sexual en el que un hombre (corneador) tiene sexo consentido con la novia o esposa de otro. Ha producido más de 200 fiestas y asegura que lo mejor está por venir.  

Esta es la gente que no deja morir el glam en Bogotá

Un merecido recorrido visual por una manifestación estética que, décadas después de su auge, se niega a desaparecer. No solo se trata de cuero, flecos, labial y delineador, sino de la pasión por el hard rock, el heavy metal, el sleaze rock, entre otros géneros.

A los Camad les quedan (por ahora) seis meses de vida

A los funcionarios del Camad del ‘Samber’ les renovaron el contrato por dos meses aun cuando la anterior administración dejó recursos para trabajar hasta mitad de año. Las declaraciones del líder de la Secretaría de Seguridad proponen una reestructuración completa. ¿Qué va a pasar con los Centros de Atención Médica para Drogodependientes en la era Peñalosa?

Así se trabaja en uno de los cultivos de marihuana más grandes de Estados Unidos

Ya se cumplen 20 años del decreto con el que legalizaron el cannabis medicinal en California y sin embargo muchos cultivadores se mantienen en la ilegalidad. El fotógrafo colombiano Julián Pilonieta se metió en The Emerald Triangle y registró el trabajo de quienes recolectan cogollos.

¿CUÁNTO?: 
$25.000
EN: 
Manila
N
19 Mar

Fiestas

19/Mar/2016
¿CUÁNTO?: 
$25.000
EN: 
Amnesia Electrónica
N
12 Mar

Fiestas

12/Mar/2016
¿CUÁNTO?: 
$25.000
EN: 
Ático
N
11 Mar

Fiestas

11/Mar/2016
¿CUÁNTO?: 
$25.000
EN: 
Tree House Club
N
5 Mar

Fiestas

5/Mar/2016
¿CUÁNTO?: 
$25.000
EN: 
Avalon
N
5 Mar

Fiestas

5/Mar/2016

Cavanzo y la fábrica de vinilos

Una de las cuatro prensadoras de LPs que hay en Latinoamérica está en Colombia. Visitamos la fábrica de Henry Cavanzo, la cual podrá prensar más de 14.400 discos de 180 gramos a la semana. Cada vinilo costaría unos 30.000 pesos. ¿Podremos entonces comprar ediciones nacionales a un precio justo?