Moravia, la oficina de Capoeira en Medellín
En el 2007 se creó la versión paisa de la Oficina da Capoeira, una iniciativa de jóvenes de todo el mundo que busca impactar positivamente entornos vulnerables de centros urbanos en aspectos sociales, artísticos, educativos y deportivos.
El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, barrio de las laderas de la comuna cuarta de Medellín, fue uno de los lugares escogidos por la Oficina para desarrollar un proyecto que se enfoca en el desarrollo de capacidades deportivas y artísticas. La capoeira es la herramienta para una intervención pedagógica que tiene, también, alcances en aspectos sociales, de cooperación y creatividad.
Con elementos reciclados como canecas, latas y botellas, los jóvenes de Moravia protagonizan un viaje de bailes, saltos y acrobacias al ritmo de acordes que mezclan sonidos del Brasil negro con el folclor colombiano. La dirección musical del proyecto esta a cargo de Sebastián Camero, quien desde los 14 años asumió el reto de crear y consolidar la propuesta.
Javier Campuzano, fotógrafo mexicano, capoeirista de profesión y corazón, comparte con los lectores de Cartel su visión de 'Batulata', el proyecto con el que la Oficina de Capoeira de Medellín les muestra a los jóvenes de Moravia realidades y alternativas distintas a las que se encuentran en las calles de su barrio.
Visite su fan page para conocer más acerca de Oficina da Capoeira en Medellín.