Sinfonía ambientalista para el Guaviare
Este es un argumento a favor del planeta, un salvavidas para la biodiversidad y su capacidad de crear ecosistemas resistentes y, sin duda, fortalecer las sociedades. “Sinfonía Trópico ve la naturaleza amenazada como fuente de inspiración para la realización de performances, conciertos, exposiciones y debates en diferentes lugares y espacios en diversas regiones de Colombia”, explica el documento en el cual se plantea este proyecto, que entre el 5 y el 17 de mayo estuvo visitando el Amazonas Colombiano. “Los artistas y expertos buscan involucrar al público de las diferentes áreas, con el fin de generar un debate en la sociedad”.
Inspirada en Glacier Music, proyecto desarrollado en Kazajistán por el Goethe Institut de Almaty y Tashkent, esta sinfonía ambientalista reunió a un grupo de artistas y comunidades de San José de Guaviare para llevar a cabo las actividades retratadas en estas imágenes, capturadas por Santiago Roa.
Dos semanas de trabajo duro en la Amazonía Colombiana, lugar con altísimas tasas de deforestación, dieron resultados gratificantes. “Realizamos intervenciones en los municipios de San José del Guaviare. El énfasis ambiental en la Amazonía está enfocado en detener la deforestación y en el desarrollo de medios de vida sostenibles, protegiendo al mismo tiempo los recursos naturales”. En esta ciudad se llevó a cabo un taller de cine documental, uno de fotografía a cargo de Mateo Pérez, un performance… pero las palabras se quedan cortas, así que mejor échele un ojo a la galería.