
Publicaciones de ficción gratuitas
El mismo maestro del misterio, Stephen King, empezó su prolifera carrera publicando relatos en revistas de corto alcance. En este artículo encontrará publicaciones latinoamericanas gratuitas que trabajan día a día para avivar la llama de la ciencia ficción, la fantasía y el terror, entre otros géneros.
Andrea Guerrero
‘Hágalo usted mismo’ fue el lema que caracterizó a los primeros fanzines y revistas de ficción, ya que eran elaborados con las uñas y, en algunas situaciones, como respuesta a ciertas situaciones sociales. Hoy por hoy, internet permite que estas publicaciones lleguen a todos los rincones del planeta, facilitando su divulgación.
Si tomó la decisión de dedicarle un tiempo a la lectura en estas vacaciones, le traemos una lista de diez publicaciones latinoamericanas de ficción (ciencia ficción, fantasía, terror, entre otros géneros) para descargar de forma gratuita. Pase la Navidad alimentando la imaginación.

HÉLICE
revistahelice.com
Tal vez esta es la más sobria de la lista. Para quién disfrute del análisis de obras literarias, esta revista le abre un espacio a la crítica con el principal objetivo de facilitar la comprensión literaria. Si anda pensando en estudiar literatura o vislumbrar una postura más académica del asunto, esta revista será un buen punto de partida.
EXÉGESIS
revista-exegesis.comCon más de cinco años de vida, Exégesis ha publicado 38 ediciones especializadas en narrativa gráfica, específicamente en cómic de ciencia ficción y temas afines. Esta publicación ofrece una colección de antologías y novelas gráficas que se encuentran disponibles para descargar gratis.


AGUJERO NEGRO
agujeronegro2012.wordpress.com
Producido en Perú, este completo blog abre un espacio para la publicación, la lectura y la escritura de fantasía y terror. Con títulos como ‘Cómo se salvó el mundo’, esta revista mantiene atentos a sus seguidores, quienes disfrutan de contenidos noticiosos, reseñas y relatos confeccionados con las hebras de la fantasía.
UBIKVERSO
ubikverso.avcff.orgNació en 1997 gracias a la edición y publicación de la Asociación Venezolana de Ciencia ficción y Fantasía. El trabajo que desarrollan es claro y concreto: se dedican a divulgar la ficción en todas sus manifestaciones posibles.


NUEVO MUNDO
revistanm.com.ar Esta revista, desde 1983, está empeñada en servir de vitrina para la narrativa joven. En ella han debutado plumas de la talla de José Altamirano y Daniel Barbiere. Su publicación se encuentra digitalizada en archivo desde 2006 y, actualmente, desde Argentina, siguen produciendo páginas y páginas con historias de ciencia ficción, terror y fantasía.
FANZINE
fanzinezombie.blogspot.com.es
Esta revista, al parecer, nació en la cabeza de unos muertos-vivos que han encarnado de la mejor forma posible el terror que generan los episodios apocalípticos. FanZine promete a sus lectores inesperadas sorpresas en cada publicación, además de ilustraciones y algunos cómics que giran en torno de la temática del terror.


FICCIORAMA
ficciorama25.blogspot.comCon 45 publicaciones, este fanzine, elaborado por manos colombianas, combina diseño, ilustraciones, escritores y creatividad. Aunque publican ensayos, reseñas y noticias, como el mismo nombre lo indica la ficción es su fuerte. Este proyecto se lo craneó Boris Greiff Tovar, un diseñador gráfico capitalino que ha sabido aprovechar la acogida de su medio para realizar charlas y foros sobre el Fanzine en Colombia. Desde las oficinas de Cartel Urbano aplaudimos con sinceridad esta clase de iniciativas en Colombia.
REVISTA LARVA
revistalarva.blogspot.com
Nos emociona hablar de propagadores de la ficción emergente en Colombia. Creada en Armenia, esta publicación se especializa en historietas e ilustraciones; aunque también podrán leer en Larva ensayos, reseñas y columnas de opinión. Desde 2006 han publicado en Blogspot sus ediciones, pero por estos días están trasteándose a revistalarva.com. Su crecimiento les permitió organizar el Festival Entreviñetas en Bogotá, Medellín y Manizales, con una buena lista de invitados nacionales e internacionales.
