Hip Hop al Parque sacó la cédula
Lírica, poesía, danza urbana y grafiti fueron repotenciadas en la versión número 18 del Festival Hip Hop al Parque. El modelo 2014 de este encuentro mostró las buenas propuestas musicales que nacen, crecen y se reproducen por todos los rincones de Bogotá. Pero también hubo grafiti, breakdance, buenos DJ's y mejores MC's con sello nacional, distrital e internacional. Más de 150.000 personas asistieron a los tres días del festival de Hip Hop más importante del Continente.
Para la memoria quedarán las excelentes presentaciones de Gabylonia, Ghostface Killah, DJ Premier, Ali A.K.A. Mind, Afaz Natural, Samurai, Rimas Pesadas, Desorden Social, Miyi Rodriguez, Yoky Barrios, KL, Cariñito, Loko Kuerdo y Apache entre muchas otras, porque hay que decir que en general (pese algunos baches por cortes de luz) el nivel de las presentaciones fue muy bien percibido por los asistentes.
Fueron más de 30 horas de programación, 44 artistas distritales, nacionales e internacionales, actividades académicas, y una zona de emprendimiento dedicada a la pequeña industria; porque si algo bueno tiene el Festival es que recibe las diferentes manifestaciones de hip hop que mutan en cada barrio de la ciudad: músicos, artistas, grafiteros, emprendedores, B-boys, vendedores de discos compactos y también de acetatos.
Estas imágenes son tan sólo la epidermis de algunos momentos y artistas que cumplieron la cita para celebrar que Hip Hop al Parque ya sacó la cédula.
Fotos: Jorge Samper