
EL PUEBLO COLOMBIANO, BENDECIDO POR EL PASTAFARISMO
En Cartel Urbano siempre ofrecemos información certera y responsable, por eso no quisimos adelantar esta primicia en la previa del partido contra Uruguay. Pero es momento de revelar al país quién está detrás del buen andar de la Selección Colombia. Señoras y señores, con ustedes el Monstruo de Espagueti Volador.
Todo comenzó cuando en Polonia el Tribunal de Varsovia incluyó al Pastafarismo como religión oficial (noticia que fue publicada el pasado abril). Por eso realizamos una búsqueda del tema concentrada en Colombia y encontramos que adeptos a esta iglesia en todo el mundo han intercedido por 259 colombianos de escasos recursos.
Según Kiva, organización que media para que instituciones faciliten préstamos a emprendedores de países en vías de desarrollo, la Iglesia del MonEsVol ya alcanzó $2 millones de dólares en préstamos. Hasta ahora, 122 mujeres y 136 hombres de nuestro país fueron favorecidos con estos microcréditos. La agricultura y la venta al menudeo son los dos campos más beneficiados.
Imagen: captura de Venganza.org
(Échele un vistazo al perfil de cada uno de los colombianos bendecidos por MonEsVol).
Entonces, analizando estos hallazgos y ante la preocupación que nos generaba el no estar seguros de qué o quién aferrarnos durante el mundial, en ti confiamos señor MonEsVol y no nos fallaste. De hecho, consideramos que son muchos los frutos recibidos si se mira hacia dónde está dirigida la fe colombiana. El impacto pastafari en el país se reduce a dos grupos en Facebook: 1era Iglesia Pastafari de Colombia (216 miembros) e Iglesia Pastafari Colombiana (111).
Son pocos los feligreses que llevan el colador en su cabeza y se declaran abiertamente pastafaristas, pero, con todo y eso, persisten desde el 2007:
Imagen: captura cuenta de Facebook 1era Iglesia Pastafari de Colombia.
Son muchos más los que aseguran que el Pastafarismo no es el camino verdadero:
Imagen: captura cuenta de Facebook Iglesia Patafari Colombiana.
Y está Cartel Urbano, que en cada partido ha comulgado con pasta y albóndigas, pidiéndote que la Selección Colombia salga victoriosa.
El Pastafarismo surgió en el 2005 debido a que el "profeta" Bobby Henderson, físico estadounidense, estaba indignado por una ley que había fallado el Estado. En ésta se estipulaba que las escuelas debían enseñar en igualdad de condiciones el diseño inteligente y la evolución biológica, corrientes que se oponen a la teoría de la evolución.
Henderson alegó que el diseño inteligente es una forma de enseñar el creacionismo sin mencionar explícitamente a Dios, y solicitó que MonEsVol fuera tratado como el creador de todo lo que tenemos alrededor. Posteriormente, escribió el Evangelio del Monstruo de Espagueti Volador, en el que asegura que éste creó el universo después de una borrachera. (Por eso tanta imperfección).
Hoy, igual que en los cuatro partidos anteriores, en la revista almorzaremos pasta y albóndigas, esperando que la gente de este país (que por estos días no ha podido ser más supersticiosa) pueda celebrar como se celebraría en el paraíso pastafari: con volcanes de cerveza y una fábrica de stripers. Eso sí, después de las 10:00 p.m., hora en que se levantará la ley seca.
Que MonEsVol siga bendiciendo a más colombianos con microcréditos y que meta sus narices (o albóndigas) para que la selección gane el mundial. ¡”Ramén”!
NOTA AL LECTOR: Por favor, si el equipo colombiano pierde, no le eche la culpa a MonEsVol. Para eso están Carlos Antonio Vélez y “Refisal” Bonnet.
NOTA AL CHEF DE LA SELECCIÓN EN BRASIL: Por favor alimentar a los jugadores con pasta y albóndigas, antes del decisivo duelo contra Brasil.
ENCUENTRE TAMBIÉN EN CARTEL URBANO:
POLONIA ACEPTA EL PASTAFARISMO COMO UNA RELIGIÓN OFICIAL