
JUGUETES RETRO
Cuando uno es niño, lo mejor de la navidad son los juguetes. Algunos siguen siendo populares, otros no tanto, pero seguramente todos han estado en la carta al Niño Dios de muchos.
Mi pequeño Pony
En 1981, se lanzó este juguete para niñas, que fue un éxito instantáneo. En 2003, la marca volvió a introducirlo en el mercado, y hasta hoy se han vendido más de 100 millones de ponies.
Foto: kimsites.net
Transformers
Sus piezas pueden transformarse de vehículo o animal a robot. Esa es la principal característica de esta serie de juguetes creada por el japonés Takara Tomi, que inspiró videojuegos, series y hasta varias películas.
Foto: 20thcenturytoycollector.com.
View Master
Aunque este aparato no fue pensado como juguete, desde su introducción al mercado en 1962, tuvo éxito entre personas de todas las edades. Fue desarrollado por William Gruber, un fotógrafo aficionado que buscaba actualizar el antiguo estereoscopio.
Foto de: articulo.mercadolibre.com.ar
Creepy Crawlers
Este horno le permitió a varios niños en los noventa hacer sus propios bichos. Funcionaba al calentar varios moldes llenos de "plastigoop", una sustancia misteriosa que venía en diferentes colores.
Foto de indigostudios.com
Robots luchadores
Con estos robots, cuyo nombre original era Rock'em Sock'em, los niños se han “dado en la jeta” desde 1964 hasta los 2000s, cuando fue lanzada una nueva versión de la mitad de su tamaño, y hasta un videojuego.
Furby
Este personaje llegó a la jugueterías a finales de los noventa, y aunque muchas hicieron pataleta para tener uno, meses después terminarían por arrepentirse, al ser despertadas por el muñeco pidiendo un abrazo a altas horas de la madrugada.
Etch a Sketch
Este no puede faltar cuando se juguetes retro se trata. Desde su lanzamiento, en 1960, se han vendido más de 100 millones de unidades. Este dispositivo permite hacer dibujos uniendo varias líneas, que se hacen moviendo los botones.
Foto de: articulo.mercadolibre.cl
Trolls
Estos muñecos, también conocidos como Dam Dolls, fueron creados en 1959, aunque regresaron en la década de los noventa con gran popularidad, donde tuvieron hasta sus propios videojuegos y programas de TV.
Foto de: ml3432.mx.ofertopia.com
Espirógrafos
Con solo algunas piezas plásticas y un esfero, los espirógrafos proporcionaban horas de diversión al ofrecer infinitas posibilidades de figuras. Fue vendido por primera vez en 1965 y aún se consiguen en la actualidad.
Foto: od2.blogspot.com
Plastilina Play Doh
Esta pasta creada con harina, agua, sal, ácido bórico y aceite de silicona fue fabricada por primera vez en 1930 como limpiadora de papel de pared, pero al ver cómo los niños jugaban con ella, los fabricantes decidieron cambiar el "target".
En la actualidad se sigue vendiendo, junto a muchos juegos y accesorios complementarios, y muchos niños siguen comprobando, a las malas, que su sabor no es tan agradable como su color.
Foto: pmstrk.mercadolibre.com.co
Ositos cariñositos
Se estima que entre 1983 y 1987 se vendieron más de 47 millones de ositos, que representaban sentimientos según sus colores y símbolos en sus barrigas.
Foto: altopedorraje.blogspot.com
Stretch Armstrong
En el mercado entre los 70s, 80s y 90s, era una figura de acción rellena que podía estirarse. Casi 70 "remakes" diferentes surgieron en todo el mundo, e incluso se habló de una película sobre el personaje, que hasta el momento, no se ha concretado.
Foto de pirate4x4.com.
Micro Machines
Disponibles entre los ochenta y los noventa, incluían todo tipo de vehículos: carros, camiones, trenes, tanques, barcos, y aviones. En 2006 dejaron de fabricarse, y con ellos, también se fueron los famosos y decepcionantes “se venden por separado" en cada comercial.
Foto: micro-machines-galoob.blogspot.com
Tamagotchi
Esta mascota virtual gozó de gran popularidad en los noventa. Su nombre surgió de la unión de las palabras japonesas “tamago” (huevo) y “tomodachi” (amigo). Con sus tres botones, el dueño podía llevar a su mascota a pasear, darle de comer, y jugar.
Cabbage Patch Kids
Estas muñecas se lanzaron en 1978, con el nombre de Little People. Tomando su nombre (algo así como los niños del repollo) de la leyenda alemana que afirma que los niños vienen del repollo, estas muñecas venían con su propio certificado de adopción.
Son uno de los juguetes más exitosos en la historia de Estados Unidos e inspiraron a los mucho más divertidos Garbage Pail Kids, en un álbum de gran popularidad en los noventa.
Foto: comicvine.com
Polly Pocket
Si usted creció en los noventa recordará estas muñecas con piezas diminutas de menos de un centímetro de altura. Fueron lanzadas en 1983 y aún subsisten, pero no le hacen honor a su nombre: dejaron de caber en el bolsillo hace mucho tiempo.
Foto: Tumblr
Cubo rubik
Se inventó en 1974, pero no fue sino hasta los ochenta que alcanzó su máxima popularidad y se convirtió en símbolo de esta década. Muchos lo han comprado (más de 350 millones de personas en el mundo) pero muchos menos han podido armarlo. Es uno de los juguetes más vendidos en la historia.
Sky Dancers
Estas muñecas llegaron a la cima de popularidad en los noventa. Con solo jalar una cuerda en su soporte, giraban y, con algo de suerte, salían volando mientras giraban sus alas de espuma. Tuvieron hasta su propia serie de televisión y se creó un modelo similar dirigido a niños, llamado Dragon Flyz.
Foto:etsy.com