Ud se encuentra aquí INICIO Node 16706
Cartel Urbano
M

PEDRINA Y RIO ES MÚSICA PARA EL ALMA

Hay músicos que son más maquinaria que talento; tienen lo último en tecnología y, obvio, excelentísimos productores. Pero también hay creadores criollos que a punta de pasión (así suene cliché) sacan su trabajo a flote. Este dúo local se pasea entre el bolero, el pasaje llanero, la bossa nova, la samba argentina y hasta los corridos mejicanos.

Hace dos años, Pedrina y Rio pensaron que hacer música iba a ser tan difícil como enhebrar hilo en una aguja dentro de un bus. Pero ellos son dos almas que se entienden muy bien, que se ayudan, y eso se ve reflejado en un EP cargado de emociones: los amores y desamores, la ternura y el desengaño, el despecho y el cortejo.

La diversidad los caracteriza, pues recorren la música popular en un divertido viaje minimalista. Pero hay algo, que intentaremos encontrar en esta entrevista, detrás de su música…


¿CÓMO SE PUSIERON DE ACUERDO PARA ENCONTRAR EL RITMO DE LA BANDA?

Pedrina: No. No nos hemos puesto de acuerdo —risas—. Nunca hemos dicho “vamos a hacer este tipo de música”. Los dos somos súper apasionados por todos los ritmos, valoramos más que la música esté bien hecha que encasillarla en un género.

Rio: Por esa razón fuimos a parar a la fosa común de lo ‘alternativo’.

¿CUÁL FUE EL CRITERIO PARA SELECCIONAR LAS CANCIONES DEL EP?

Pedrina: Escogimos las canciones más diversas. La canción más comercial es Enamorada, pero para nosotros fue muy positivo mostrar otras 3 canciones totalmente distintas.

ENAMORADA VA A DAR UN SALTICO MÁS ALTO, PUES VA A TENER SU PROPIO VIDEO. ¿NOS ADELANTAN ALGO DE ESTE PROCESO?, ¿CÓMO HA SIDO LA VAINA?

Rio: ¡Emocionante! Por el momento hemos mirado la estética y la historia. Vamos a aparecer tocando pero no de la forma usual: soy tímido pero me aburre el cliché de un músico tocando. Es diferente un video donde se toca en vivo, porque no estás posado.

EN UN PAÍS DONDE LOS ARTISTAS MÁS CONOCIDOS SON DE AFUERA O COLOMBIANOS ULTRA COMERCIALES, ¿CREEN QUE SE APOYE A ARTISTAS INDEPENDIENTES COMO USTEDES? 

Rio: Sí. Yo creía que no, pero es que mucha gente vive esperando que lleguen a decirle “usted es una piedra en bruto, venga le grabo y le hago…”

¿PARA QUIÉN HACEN MÚSICA? ¿QUÉ TIPO DE PÚBLICO?

Pedrina: Gente sensible.

Rio: Es para aquellos que se toman el tiempo de escuchar la letra y los detallitos de la producción.

EN TODAS LAS FAMILIAS HAY UN HIJO AL QUE QUIEREN MÁS, NO ES UN SECRETO. ¿CUÁL ES SU CANCIÓN FAVORITA DEL EP?

Rio: Me impacta emocionalmente Llórame, por lo arreglos. Es mi favorita. Me gusta su tiple, un instrumento de la región andina; lo probé en la canción y a Pedrina le encantó. Finalmente se quedó y le pegó una transformada muy fuerte, le dio una sonoridad melancólica a la canción.

¿BUENOS MOMENTOS DE PEDRINA Y RIO? 

Pedrina: No esperábamos tener invitaciones a festivales sin tener nada grabado. Alguien que por pura fe le diga a uno “venga a este festival” es algo muy lindo.

Rio: Lo de Hermoso Ruido fue una bonita experiencia. Productores de Carla Morrison y Natalie Lafourcade nos decían “qué hacen acá si no tienen disco”, y nosotros con una vergüenza… Pero a pesar de esto, nuestra música les gustó resto. 

 ENCUENTRE TAMBIÉN EN CARTEL URBANO:

CUANDO LOS RAMONES ERAN UNOS CAGONES

Comentar con facebook