
LOS VIEJOS FORMATOS MUSICALES SE NIEGAN A MORIR
Foto: jorge.correa
Frente a la avalancha de tecnología que cae sobre el mundo, la música sigue resistiéndose a olvidar algunas de sus antiguas formas. Todo parece indicar que el apego por lo análogo cobra fuerza entre músicos y productores, quienes desde hace un tiempo le están apostando al clásico tocadiscos y también al pasacintas.
Por: Alejandra Pérez Fleming
La estética análoga, tanto del vinilo como del casete, se ganó el corazón de los melómanos de algunas décadas atrás y también de las nuevas generaciones.
Según un reporte de Nielson SoundScan, un sistema de información que graba datos de venta de sencillos, álbumes y videos musicales en Canadá y EEUU para canales televisivos como MTV y VH1, las ventas de Long Play han aumentado con rapidez en los últimos seis años; solo en el 2013 el incremento fue del 32%.
El crecimiento entre oferta y demanda es casi paralelo, ya que muchos músicos han querido unirse a este fenómeno lanzando sus más recientes trabajos en formato de vinilo.
La siguiente lista de Quality Record Pressings muestra los diez LPs más vendidos del año pasado:
1. Daft Punk - Random Access Memories
2. Vampire Weekend - Modern Vampires of the City
3. Arcade Fire - Reflektor
4. Mumford & Sons - Babel
5. Mumford & Sons - Sigh No More
6. Queens of the Stone Age - … Like Clockwork
7. Bon Iver - For Emma Forever Ago
8. Lumineers - Lumineers
9. The National - Trouble Will Find Me
10. Justin Timberlake - The 20/20 Experience
Colombia también hace parte de esta nueva-vieja tendencia. Agrupaciones como Crack Family, Frente cumbiero, Meridian Brothers, Ondatrópica, Los Pirañas, Aerophone, Flush Djs, Chulo, Secta Suicida, Mitú, Salt Cathedral, Sexy Lucy, El Aguacil, entre otras, han empezado a lanzar sus trabajos musicales en formatos viejos.
“Llevamos sacando vinilos desde hace 5 años. Toda la discografía de Frente Cumbiero, Los Pirañas y Ondatrópica está en vinilo”, aseguran los integrantes de Frente cumbiero. “Somos coleccionistas de discos y nos identificamos con esa forma de consumir o acercarse al producto musical. También, gracias al interés de sellos internacionales y el prensaje de los discos, hemos llegado a público de todo el mundo con nuestros vinilos. Tenemos un total (sumando Meridian Brothers, de Eblis Alvarez guitarrista del Frente) de 6 LPs sencillos, dobles y triples editados, y unos 5 45s”, afirman.
Por otro lado, los Meridian Brothers cuentan que "el primer motivo es que hay diferentes tipos de público. Como proyecto, se alcanza más gente sacando trabajos en todos los formatos disponibles, CD, digital y vinilo. La segunda razón es que el vinilo dura mucho más tiempo que los otros formatos físicos; el CD y el cassette. El cassette pierde información magnética con el tiempo y el CD se vuelve inútil al poco tiempo e incluso con poco uso".
A esto, uno de los integrantes sumó que "básicamente Phillips y Sony engañaron a la opinión pública diciendo en los 80s que el CD era de larga duración, lo que hizo a mucha gente cambiar sus formatos a disco láser. Al final el más duradero es el vinilo, o eventualmente el digital, dependiendo de dónde se aloje la infirmación en físico, disco duro o cinta, como dije el CD es un formato muy vulnerable".
Cuando muchas personas estaban convencidas de que lo digital había llegado para cambiar definitivamente la manera de escuchar música, vuelven desde el más allá el casete y el vinilo. ¿Usted cómo prefiere escuchar o producir música?
ENCUENTRE TAMBIÉN EN CARTEL URBANO:
DISFRACES VINTAGE DE LA TECNOLOGÍA