Ud se encuentra aquí INICIO Node 16622
Cartel Urbano
M

GUIA DE REGGAE EN BOGOTÁ

Foto: Jamming Festival 2012

Le presentamos una guia sobre los 'parches', bandas y toques de este género musical en Bogotá.

 

 - Los bares:

En Chapinero se concentran la mayoría de sitios para pasar un buen rato a ritmo de reggae. Uno de los más conocidos es Casa Babylon, que ha tenido el honor de presentar a artistas de la talla de Alika, The Toasters, Damian Marley y Suppa Bassie.

En la misma zona se encuentran Mr. Reggae, Natural Flow, Old School y Congo, un bar que ya cuenta con más de 20 años de historia y es un punto de encuentro de los artistas locales.

Otro lugar de reggae en la ciudad es Jhonny Cay, ubicado cerca de la Zona T. Y un poco más alejado, está Def Jamaica Club en Soacha. 

Sargento Garcia en Casa Babylon. 

Congo Bar. Foto tomada de Facebook.

 

 - Las tiendas:

Toda la indumentaria 'rasta' a la venta: chaquetas, cojines, faldas, pipas, banderas, camisetas, colchas, 'cueros', aretes y muchos más accesorios.

Tienda Roots Clothing en Chapinero y Tienda Reggae en la Candelaria son dos sitios que ofrecen productos diseñados y confeccionados por sus mismos propietarios. En estos lugares, los amantes del género pueden comprar 'pintas' exclusivas y hacer un buen mercado de discos de reggae nacional. 

Ubicada en la carrera segunda con calle 14, la Tienda Reggae también ofrece servicios de cafetería y barbería, donde se hace mantenimiento especial a las cabelleras de dreadlocks.

Algunos productos de la tienda Roots Clothing (calle 59 # 9 - 57).

  

- Las bandas:

A mediados de los años noventa se sembró la semilla del reggae made in Bogotá. Sin discusiones, el gran ícono es Alerta Kamarada, un grupo con amplia discografía y una hoja de vida que incluye certificados de participación en festivales como el Reggae Sunsplash de Jamaica.

Pero junto a ellos, hoy en día la capital es la sede de decenas de bandas que siguen la ruta musical rasta. Algunos nombres: Voodoo Soul Jah'sZiudad RealVía Rústica, Nawal, Alto Grado, Ras JahonnanNatural Selection, Junior SamboJulián Cadosch, Herbívoro.

 

 - Los conciertos

Hoy en día el único festival de reggae estable y consolidado en Bogotá es el Jamming, que en su primera edición congregó a cinco mil asistentes. Sin embargo, a lo largo del año hay varios shows de artistas locales e internacionales en la capital. 

En 2012, por ejemplo, algunos conciertos destacados fueron: Ky-mani Marley, Andrew Tosh, Barrington Levy, Gondwana, Cultura Profética, La Noche Jamaica, el primer Jamming, el segundo día de Rock al Parque con Steel Pulse y el Warrior Festival, que fue un homenaje musical a la memoria de Camilo Guerrero, fundador de Vía Rústica.

También cabe mencionar el Rototom Reggae Contest Latino, un concurso internacional en el cual Colombia tiene participación. Este año las bandas de San Andrés Royal Rudes y Black Talent fueron las ganadoras, tanto en el país como en Lationamérica, y por eso estarán en la vigésima edición del festival Sunsplash en España.

Para estar al tanto de toda la movida reggae, le recomendamos estar pendientes de las páginas Reggae Colombia, Bogotá ReggaeYo Soy Reggae Colombia y Cartel Urbano.

Noche Jamaica

Jamming Festival 2012

Warrior Festival

Barrington Levy

 

 

Comentar con facebook