
MUERTE Y SABROSURA: LA MINI-TK DEL MIEDO
El lado oscuro de la sabrosura.
Foto: Alejandro Méndez.
No tenemos ni idea quiénes están detrás de La Minitk del miedo. Lo único que sabemos, o que ellos quieran que sepamos, es que son "legionarios de ultratumba que se tomaron los cuerpos de tres personas para diseminar un evangelio de muerte y sabrosura".
La llamada “cumbia gótica” de La minitk empezó a gestarse hace algunos meses como chiste de uno de sus legionarios, pero medios como MTV Iggy, Remezcla y Sounds and Colours se lo tomaron en serio.
Algunos sintetizadores, Garage Band y posiblemente una tabla ouija son los instrumentos que usan para crear un híbrido que une elementos de cumbia y merengue con house, industrial y distorsión electrónica.
Coreografías complementan la ultratumba tropical en sus presentaciones en vivo, en las que ya han estado con Resina Lala (única banda colombiana de esta edición de Lollapalooza) y el mismísimo Dick el Demasiado, padre de la cumbia experimental.
Su primer EP, Muerte y sabrosura, consta de 7 tracks entre los que se encuentra una versión de Another Night de Proyecto Uno con la “bendición” de Nelson Zapata, co fundador de esta banda icónica del merengue noventero.
Estas 7 canciones exploran una faceta más oscura e introspectiva de lo tropical, al salirse de los clichés del "guepajé" y “mover el culo” y mostrar que nuestros sonidos ofrecen muchas más posibilidades y tienen mucho más por decir de nuestra identidad.
Panamerika comparó a La MiniTK con Los Macuanos, una banda mexicana descrita como "casi apocalíptica" que aborda el folclor de una forma más seria y crítica, en un intento por, según ellos: "aceptar tus raíces sin necesariamente glorificarlas".
¿Se puede ahondar en las raíces de la música colombiana sin caer en los clichés de siempre? sí, es la respuesta de La MiniTK, que pone a pensar a los que intentan descifrar su sonido, que derriba las fronteras de los géneros para simplemente afirmar “música es música”.
La miniTK del miedo se presenta en vivo este 28 de febrero en La puerta grande, junto a Mitú. Más info aquí.
La MiniTK en Facebook. La MiniTK en Twitter.