
DISCOS DE CHOCOLATE
Acaba de salir al mercado un producto ideal para golosos y melómanos. En la ciudad de Split, Croacia, la confitería Nadalina produce discos de 45 revoluciones por minuto que, además de sonar en las tornamesas, son exquisitos chocolates.
Marinko Biskic, dueño de la compañía Nadalina.
El 'chocodisco', un sencillo de siete pulgadas, contiene la melodía "O kakva luna" ("Oh, qué luna", en español), composición original del italiano Walter Malgoni e interpretada por Fon Biskich y Narodno Blago. Diariamente, se producen de manera artesanal dos 'chocodiscos' que tienen un valor de 13 euros cada uno (más o menos $30.000).
Esuche aquí la canción y antójese del chocolate:
Sin embargo, la confitería croata no es la pionera en hacer vinilos comestibles. En 1903, la compañía alemana de chocolates Stollwerck fabricó pequeños fonógrafos que reproducían discos hechos de la apetecida golosina. Los fonógrafos de madera funcionaban con un motor de reloj y sonaban muy bien para la época, aunque no tuvieron éxito en el mercado por el rápido deterioro de los discos.
Fonógrafos para discos de chocolate de 1903.
La historia continuó un siglo después, cuando el alemán Pedro Lardong inventó los World Chocolate Records, después de que fue despedido de una cervecería en 2010. Lardong trató con queso, mantequilla, cervezas, gaseosas y hasta salchichas, para crear discos que puedieran ser ingeridos luego de que la persona se aburriera de escucharlos. Pero únicamente el chocolate se acomodó a los propósitos sonoros, como se muestra a continuación:
Finalmente, en enero de 2011, la banda escocesa de rock FOUND publicó su canción "Anti Climb Paint", en un sencillo de 7 pulgadas de chocolate. Los escoceses contactaron al experimentado panadero Ben Milne, quien sufrió para lograr la 'dulce' pieza musical.
Antes del lanzamiento del 'chocodisco', FOUND decidió grabar el video en la panadería Fisher & Donaldson, la misma donde trabaja Ben Milne. Juzguen ustedes si les gustaría más la canción o el chocolate: