Ud se encuentra aquí INICIO Node 16527
Cartel Urbano
M

ASÍ ES LA GENTE DE PALENQUE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los productores Santiago Posada y Simón Mejía (Bomba Estéreo) registraron la historia de tres músicos en San Basilio de Palenque en el documental Gente de Palenque. 

Más de 70 horas de música y otras tantas de material audiovisual produjeron como resultado Gente de Palenque, documental realizado por el productor Santiago Posada y Simón Mejía (de Bomba estéreo), que narra la historia de tres cantantes de San Basilio de Palenque, que grabaron sus creaciones en el San Basilio Estudio, el primero comunitario de la región.

Una de las primeras ciudades libres de Latinoamérica fue San Basilio de Palenque, un pequeño pueblo en el departamento de Bolívar fundado por esclavos prófugos en 1603, en el que hoy no habitan más de 250 familias que conservan una fuerte conexión con sus raíces del continente negro. De ahí que San Basilio sea para muchos "un rincón de África en Colombia" 

Gente de Palenque  fue prensado por el prestigioso sello inglés Souljazz, y es  una verdadera pieza de colección, pues  además de incluir un DVD del documental, consta de dos CDs: uno con la música original, y otro con remixes de reconocidos productores europeos de música electrónica, como Osunlade, Matías Aguayo, Kromestar y Jay Haze. 

Jende Ri Palenge (Trailer) from THIRD CHANNEL on Vimeo.

Sobre este trabajo y las raíces musicales de Palenque, nos habló Simón Mejía. 

¿Cómo fue el proceso para la creación del documental?

La idea de Gente de Palenque surgió a medida que iba avanzando el proyecto grande en el cual se enmarca el documental: la construcción de un estudio de grabación comunitario en San Basilio de Palenque (que aún funciona allí), acompañado de una serie de talleres formativos sobre producción musical. 

Descubrimos a unos personajes que nos llamaron la atención, Y es así como surge el documental, que hace un retrato a tres de los cantantes que pasaron por el estudio: Panamá el tumbayeguas, Leon Towers y Sikito.

¿Cree que el pueblo de Palenque ya está perdiendo sus tradiciones? 

No tanto perdiendo, pues son demasiado fuertes y no creo que perezcan. Lo que pasa es que se siente una brecha generacional, pues los jóvenes ya están un poco hartos de la música tradicional. 

Por eso, creo que hay que incentivarlos para que ellos, a partir de esa música tradicional, puedan hacer propuestas más frescas que seguramente van a ser más llamativas para ellos como jóvenes. 

Es el próximo paso que quiero dar allá en Palenque: desarrollar un proyecto con jóvenes y hacerles ver que quizás la tradición está ahí para transformarla, no para perderla.

¿A qué cree que se debe ese interés de varios músicos de retomar nuestras raíces musicales?

Pienso yo que es una manera de encontrar una identidad de nosotros como colombianos y como latinos. Somos una raza híbrida que ha crecido escuchando música, desde guapachosa hasta metal o rock o electrónica, entonces es inevitable  que eso se manifieste a la hora de buscar maneras de hacer música.

Además, nuestra música tiene algo muy interesante y es que es muy bailable y agresiva, casi que una experiencia punk, el escuchar una banda tradicional dándole al bombo y al platillo. 

Hay muchos caminos a tomar con las músicas de raíz y muchas sonoridades, lo que es interesante para cualquier músico.

¿Cree que los músicos de Palenque cuentan con el apoyo que merecen?

Sí, Palenque siendo uno de los patrimonios de la humanidad. Ha recibido bastante visibilidad, lo que pasa es que a veces se queda el impulso en un par de agrupaciones únicamente, y lo que hace falta es que haya un verdadero movimiento de música palenquera actual.

Recomiéndenos cinco joyas musicales palenqueras

Discos

Batata y su Rumba Palenquera. Compositor Paulino Salgado 'Batata'. Radio Bokongo. 

Palenque Palenque: Champeta Criolla & Afro Roots In Columbia 1975-91. Varios artistas: Soundway Records

Jende ri Palenge

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grupos

Estrellas del Caribe

Las Alegres Ambulancias

Sexteto Tabalá

Gente de Palenque, en Bogotá de venta en 

Tango discos

Tornamesa

La casa tomada

La madriguera del conejo

Tienda Javeriana

 

Comentar con facebook