
LA CANCIÓN MÁS LARGA DEL MUNDO
Considerada por muchos como la canción más larga del mundo, Longplayer es una obra musical basada en una pieza de 20 minutos y 20 segundos que mediante un algoritmo informático suena en la red sin posibilidad de repetición.
El tema ha estado sonando en internet desde el 31 de diciembre de 1999 y se espera que termine hasta el año 2.999. Esta obra compuesta por Jem Finer, fundador de la banda The Pogues, toma elementos de la música tibetana y cuenta con la interpretación de cuencos tibetanos de oro, plata, cobre, hierro, plomo y mercurio.
Como afirman en su sitio oficial “Longplayer está compuesta para tazones cantores que pueden ser tocados tanto por seres humanos como máquinas y, cuya resonancia, puede ser reproducida con mucha exactitud en forma grabada. La pieza está diseñada para poder adaptarse a los cambios imprevistos en su entorno tecnológico y social, y para perdurar como una institución autosuficiente por un largo plazo.” Por esto sus creadorores más que una pieza musical la consideran un organismo social basado en la comunicación y la unión de oyentes conectados a través de siglos.
La melodía que en este preciso momento está en curso, ha sido transmitida simultáneamente en diferentes lugares del mundo como el Trinity Buoy Wharf en Reino Unido, la Biblioteca de Alejandría en Egipto, The Long Now Foundation Museum en EEUU o la Central energética de Brisbane en Australia. En algunas oportunidades grupos de músicos se han unido al proyecto tomando relevos en esta melodía que hoy cumple 12 años, 59 días, 16 horas, 25 minutos y 44 segundos.
LongPlayer Live from Documentally on Vimeo.
Long Player Live
Con una versión en vivo, este proyecto le abre sus puertas de 6 a 12 jugadores que pueden interpretar un instrumento de orquesta gigante, conformado por 234 Cuencos y anillos de hasta 20 metros (66pies) de diámetro que conforman el borde de la instalación musical.
La primera intervención en vivo fue el 12 de septiembre del 2009 y tuvo una duración de 1000minutos (16 horas y 40 minutos). Estas son algunas versiones que se han llevado a cabo alrededor del mundo.
Londres 12 – 13 Sep 2009
Londres- 31 Dic 2009
San Francisco -16 Oct 2010
Sí lo invade la curiosidad de escuchar LongPlayer en directo de clic aquí.