Ud se encuentra aquí INICIO Node 16337
Cartel Urbano
M

LA SANGRE FRESCA DEL DISEÑO DE ZAPATOS

Les presentamos cinco propuestas de diseñadores jóvenes que participarán en la segunda edición del Premio Nacional de Diseño de Calzado, que se llevará a cabo el jueves 6 de febrero en el marco del International Footwear and Leather Show 2014.

Detrás del concurso está ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales de Calzado, el Cuero y sus Manufacturas), una organización que identificó la necesidad de innovar y apoyar a una nueva generación de diseñadores que, con el desarrollo de nuevas propuestas, están refrescando la industria de la moda.

Detrás de este concurso está ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales de Calzado, el Cuero y sus Manufacturas), el equipo que identificó una necesidad de innovar y apoyar a una nueva generación de diseñadores que, con el desarrollo de nuevas propuestas, pueden también refrescar la industria de la moda.


ACICAM recibió 800 propuestas de diseñadores de todo el país y fueron evaluadas por jurados internacionales expertos en moda, marketing y diseño de calzado. Destacados personajes en la industria como el editor de moda Federico Poletti, la experta italiana en desarrollo de marca y mercadeo de calzado Orietta Pelizzari y la diseñadora italiana Milena Butarello, quienes seleccionaron a los 8 finalistas: Andrea Monsalve, Jessica Bolívar, Juanita Jaramillo, Juan Carlos Valbuena, Katherine Rosero, Estephanie Espinoza, Eder Vega y Catalina Delgado.


Cada uno de ellos tendrá una propuesta de diseño que involucra la cultura underground de Londres, la estética punk-rock, pasando por la Belle époque, donde reina el Art Novveau, hasta una influencia de los setentas donde se refleja un diseño caracterizado por valores ecológicos y tendencias étnicas.


Los finalistas presentarán sus colecciones mañana, miércoles 5 de febrero, en el pabellón 3 de Corferias, en Bogotá y la premiación se realizará el jueves 6 de febrero en el pabellón 5 del recinto ferial. “Innovación para tus pies” será uno de los protagonistas del IFLS + EICI 2014 por los diseños tan versátiles, vanguardistas y transgresores.
Estos son los cinco de los ocho finalistas:


JUAN CARLOS VALBUENA


Bogotano, de 23 años de edad, graduado de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Colombia. Su curiosidad por la manera en que son concebidos los productos, su pasión por la moda y la experiencia de trabajar con uno de los diseñadores más importantes del país, Hernán Zajar, lo llevó a especializarse en el diseño de calzado.

Lucinda, la fuerza del Punk Rock

Pensando en una mujer apasionada, con gran confianza en sí misma y que marca tendencia, Juan Carlos Valbuena trae a pasarela la propuesta Lucinda, una colección inspirada en una de las cuatro tendencias propuestas por ArsSutoria “Rock The Grunge” y diferentes íconos del rock inglés y del Punk.


Se trata de una propuesta versátil y divertida que, con el uso de materiales base como el cuero, el acrílico y el aluminio con acabados que van desde el alquitrán hasta cromados y corte láser y el uso de tonos fríos, mezclados con rojos estampados de cuadros y superficies mates, logran rescatar lo mejor de la estética del clásico inglés.


“La influencia del punk y el rock inglés hacen realidad una colección atrevida, ecléctica y arriesgada, que va mas allá de los paradigmas, y refleja una personalidad imponente, desafiante y segura, demostrando así la escencia de Lucinda, mi colección.


JUANITA JARAMILLO


Bogotana de 23 años y diseñadora Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana. Una vez culminada su carrera profesional, se desempeñó como asistente de reconocidos diseñadores como Hernán Zajar, diseñadora de producto en ZARZAROSA y diseñadora de calzado independiente.


Inspirada en un grupo de mujeres con espíritu joven, entre los 15 y 29 años, conocidas como las “Millenials”, diseñó una colección llena de estilos que buscan recrear una estética “Kitsch”.


Más, es Más.
Se inspiró en Japón para su paleta de colores. La tendecia está marcada por el uso de colores otoñales vivos como el naranja, fucsia y rojo cereza, contrastado con tonos neutros como el negro y azul petrolizado. Todos estos, plasmados en cueros suaves como el ante y el cabrito, sedas estampadas y cueros vegetales.


STEPHANIE ESPINOSA

Bogotana y aún estudiante de Diseño Industrial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Diseño de Calzado y marroquinería en el SENA.

“El diseño es una oportunidad para narrar una historia, evocar una repuesta emocional y, lo más importante, no sólo es lo que se ve y se siente, sino que el diseño lo narra quien lo lleva”.

EDER JAIR VEGA PULIDO


El amor por el diseño lo heredó de su padre modelista y diseñador de calzado. Se graduó como Diseñador Industrial de CORUNIVERSITEC y actualmente estudia Diseño de Calzado y Marroquinería en el SENA.
Espíritus, una historia detrás de cada propuesta.


Pensando en esas personas que mantienen un espíritu intelectual, vanguardista y alternativo, Eder Vega presenta una colección especial que refleja un estilo de vida bohemio nostálgico y despreocupado.


Para la colección usó cueros tipo napa de color coñac, azul y berenjena combinados con brillos dorados, envejecidos, textiles en lona lienzo florales tipo vintage y geométricas pop para piezas de caña y cuero, forros afelpados, suelas planas de goma TR en blanco y sutiles herrajes con detalles clásicos.


CATALINA DELGADO HENRÍQUEZ


Graduada del SENA y de la Escuela Massana, es una pereirana de 29 años, diseñadora de joyas hace 8 años. Apasionada por la moda y el diseño, ha trabajado con su propia marca de joyas desde su taller en Pereira donde ha realizado varios proyectos con comunidades artesanales de Risaralda. En 2011, con su colección Anturios, fue ganadora del premio de Artesanía de Colombia, Traza Artesanal, y, en 2012, fue ganadora de la beca Jóvenes Talentos del ICETEX. Actualmente está adelantando una Maestría en Diseño de Accesorios y Complementos de Moda en Barcelona, España.


Underground Inmortality, Rock The Grunge!

Como debut en el mundo del calzado, Catalina Delgado trae consigo su primera colección inspirada en la tendencia Rock The Grunge. Está dirigida a mujeres libres, de todas las edades, que no les de miedo expresarse y que disfrutan explícitamente de las bondades de la noche.


La propuesta de la pereirana integra la cultura del rock desde su lado más subversivo. Su paleta acromática evoca la austeridad y los detalles definen su fuerza y exactitud con el fin de transmitir una actitud rebelde, transgresora y severa. Para lograrlo, usó pieles de cordero, bovino y napa de primera calidad con una paleta de colores en las que predominan el negro y los grises.

Comentar con facebook