Ud se encuentra aquí INICIO Node 16253
Cartel Urbano
M

LOS STEAMPUNKS DEFIENDEN SU ESTILO

El steampunk es un movimiento estético y cultural que se propaga de manera imparable por el mundo. Hay representaciones de ellos en Hugo, de Martin Scorsese, en las versiones cinematográficas de las aventuras de Sherlock Holmes dirigidas por Guy Ritchie, en vídeos musicales de Justin Bieber o Nicki Minaj, en la bisutería contundente de Lanvin o en los modelos de Lady Gaga. Este estilo y hasta forma de vida, ya tiene lo suficiente para declararse tendencia.

En internet ha circulado un meme que define el steampunk como “los góticos que descubrieron el marrón”, sin embargo no es una ramificación de lo gótico. Tampoco se trata de una reproducción literal de la moda victoriana o eduardiana. Tiene que ver con la yuxtaposición de arquetipos decimonónicos con la fantasía y con la actitud punk del hazlo tú mismo.

El look de sus seguidores -desde niñas a abuelos- mezcla blusas de inspiración victoriana, complementos hechos a mano, gafas de aviador y chaquetas militares vintage. Los colores se restringen a marrón, crudo, negro, dorados, morados, azules y verdes y Alexander McQueen es uno de los diseñadores fetiche.

“La estética puede incluir chisteras, faldas largas, cuero con aplicaciones metálicas, complementos con engranajes, detalles circenses, corsés" enumera Miriam de The Avalon, un establecimiento madrileño donde se puede encontrar ropa de este tipo y que se desdobla como compañía de danza especializada en espectáculos steampunk.

Esta tendencia nació como subgénero literario, inspirado en las fantasías de clásicos como Julio Verne y H.G Wells y se consolidó a mediados de la década pasada.

“Surgió en la década de los ochenta, cuando la literatura fantástica estaba dominada por la visión de un futuro distópico del ciberpunk. Un grupo de escritores tomaron la alternativa de buscar el optimismo mirando al futuro desde el pasado”, explica Elisabet Roselló, asesora cultural y comisaria de la recién inaugurada exposición sobre steampunk del MIBA de Barcelona.

Según Roselló diseñadores como Bibian Blue y Maya Hansen se han dejado influenciar por el movimiento: “Y cada cierto tiempo descubro referencias en las grandes cadenas”. Esta licenciada en Historia reconoce que muchos se incorporaron al movimiento por razones puramente estéticas y han ido perdiendo interés.

Eso no quiere decir que el steampunk esté estancado: “Llama la atención de creadores y artistas escénicos y le auguro futuro por ese camino".

Con información de: elpais.com
Fotos: Getty Images.

Comentar con facebook