Ud se encuentra aquí INICIO Node 16195
Cartel Urbano
M

¿CÓMO REUSAR BASURA?

El colectivo Troyan Trash muestra cómo aprovechar aparatos tecnológicos en desuso, al intervenir una impresora para convertirla en un exhibidor de revistas Cartel Urbano. 

Se estima que el planeta produce unos 20 y 50 millones de toneladas de chatarra electrónica cada año, entre computadores, cámaras digitales y otros dispositivos, según el Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. 

Ante esta situación, nace en 2010 el colectivo Troyan Trash, con la misión de utilizar, manipular e intervenir desechos sólidos reciclables para ser usados como piezas gráficas u objetos de diseño. 

Según explican sus integrantes, "es necesario usar procesos nobles con el medio ambiente para obtener más usando menos”. 

La banda Remaj7, que fabrica instrumentos con objetos reciclados, los escogió para hacer su material promocional. Igualmente, los integrantes de Troyan Trash explicaron cómo aprovechar basura tecnológica durante un taller en la pasada edición de Campus Party. 

Siempre han trabajado con diskettes y objetos pequeños, pero se le midieron a intervenir una impresora-fotocopiadora inservible que estaba acumulando polvo en las oficinas de Cartel Urbano.  Después de varias horas de deliberación, decidieron que querían convertir una HP Color Laser Jet 2600N, en un monstruo exhibidor de revistas.

Ese era el plan de Troyan Trash para la impresora-fotocopiadora. La idea de un monstruo fue la inspiración.  

El primer paso fue extraer los componentes internos de la impresora, y así dejarla lista para la intervención. 

Una capa de vinilo previa asegura que el color, próximo a aplicarse, no se vaya a caer.

Azul fue el color escogido para el exterior. El interior es rojo, representando la boca del monstruo. 

Cajas viejas de Tetra Pack fueron la materia prima para los dientes.

Algunos detalles en morado complementaron el azul.   

Con tubos de cartón se hicieron las repisas para exhibir las revistas.  

Tapas de aerosoles hicieron las veces de ojos del monstruo. Su pelaje fue un pedazo de tela a punto de ser desechado. 

La portada de la edición 29 sirvió como plantilla para que el monstruo tuviera el logo de Cartel Urbano. 

Ivonne, Leo y Carlos de Troyan Trash con el resultado final, que se obtuvo con materiales netamente reutilizados. 

 

El monstruo-impresora cumple su propósito tanto abierto como cerrado.

Más consejos para reusar basura aquí

Fotos de Hugo Rubiano. 

Lea también: 

Un cementerio africano de chatarra

 

Comentar con facebook