Ud se encuentra aquí INICIO Node 16167
Cartel Urbano
M

Lo peor de la moda para el 2011

 No más para el 2011.

Dos marcas de diseño, un blog de moda y  un sitio web de fotografia hicieron para los lectores de CARTEL URBANO un decalogo de prendas y accesorios para no usar durante el 2011. Ellos le dijeron NO MÁS (N+).

N + Al descaderado

No más. Es imposible no ver nalgas y calzones feos. Una refrescante corriente de aire entre el pantalón no es excusa para no subirle, de una vez por todas, el tiro a los pantalones.

N+ Keds (pisa huevos)

Éstos se hicieron populares en Europa en el año 2007 y desde entonces se expandieron en todo el planeta, hasta llegar 3 años después a Colombia. Los hemos visto en algodón, cuero, plástico, con miles de texturas, estampados, colores y alteraciones, pero es un producto que no da más. 

N + Ray-Ban/Wayfarers


Durante las décadas de los sesentas y setentas fueron icono del buen estilo. Han pasado 3 años desde que volvieron a masificarse y es imposible no verlas en cada esquina del planeta, aunque el 95% no sean originales. No solo las de sol, sino las formulada o de lente transparente que se ha vuelto un accesorio necesario para todos los"geeks". Pero ya es suficiente. No más.

N + Tulas/Gympacks

Para nadie es un secreto que este accesorio que es comúnmente usado por deportistas, hizo parte de la tendencia durante un buen tiempo, y aunque el sportwear se ha hecho un espacio importante dentro del espectro fashionista y aparentemente lo seguirá haciendo cada vez con más fuerza, este articulo particularmente ha culminado su vida útil en el estilo urbano.

N + Leggins brillantes/shiny leggins

Desde las tiendas de American Apparel, hasta los mercados populares en el centro de la ciudad, esta prenda logró establecerse con considerable éxito en la tendencia, sobre todo en el 2007 donde el ''neon trend''  se reavivo con la influencia ''Rave'' en la moda y la popularización de diseñadores como Jeremy Scott y Carrine Mundane. Sin embargo, los Shiny Leggins han saturado indiscriminadamente el contexto y con la nueva ola minimalista en la moda, esta prenda no es precisamente una novedad para este 2011.

N + Keffiyeh


Este elemento tradicional del vestuario árabe, utilizado en las zonas rurales de Oriente, símbolo del nacionalismo palestino, se incorporó de forma extremadamente abrupta, casi viral al vestuario occidental, un suceso que pareciese irónico debido al desprestigio racial que sufrió la cultura árabe en la década pasada.

El uso saturado y desmedido de este accesorio en nuestro medio, ha hecho que el kefifiyeh se haya quedado demasiado tiempo rondando en la colectividad, y aunque han intentado combinarlo y modificar el patrón común del estampado, es hora de que este accesorio pase a la historia.

N + Botas de gamuza

 

Es un elemento que definitivamente no deben usar las mujeres en el 2011, las botas de gamuza arrugaditas, y más si son en colores como el morado o el gris ratón. En el 2009 las empezaron a usar, en el 2010 las acabaron y en el 2011 deben desaparecer.

N + Saco Juan Valdez

Los hombres, por otro lado, no deben volver a usar en este año el saco Juan Valdez que alguna vez les regalaron (tampoco son válidas camisetas ni manillas).

N + Camisetas con marcas

Camisetas con logos que midan más de 4 cms de ancho de marcas como Abercrombie, Hollister, Armani Exchange y mucho menos las camisetas con estampados que simulen un Keffiyeh, bolsillo, corbata, pistolas, audífonos, etc… (Pareciera un buena idea, pero no se ve nada bien).

N + Vestido de paño con morral de lona

Es algo que no deberían usar los hombres, no solo en el 2011, sino nunca. El vestido de paño con morral de lona, no combinan, así tengan sustentación en la universidad y deban montar en bus. Cabe aclarar, mucho menos el mismo morral de noveno grado.

 

Comentarios por:

Felipe Zapata Trashscene, Carlos Franco Flaneurs, Viviana Lozano JUAN y Maria Fernanda Orrego Dinamita

 

 

Comentar con facebook