Ud se encuentra aquí INICIO Node 16143
Cartel Urbano
M

Yvan Rodic (Facehunter) en Bogotá

El creador de Facehunter, uno de los blogs de moda urbana más importantes del mundo,  llegó a la capital. En una conferencia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el fotógrafo compartió sus experiencias en el  mundo de la moda, el estilo y el blogging.

 

 
Para Rodic, “el blogging está cambiando el mundo”. Así lo afirmó el pasado primero de septiembre en una conferencia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.  Y sin duda, él sabe de lo que está hablando, pues su blog Facehunter fue uno de los pioneros en la corriente llamada Street Style Blogging, en la que el estilo de las personas del común  deja de lado al de los súper modelos.

Cada mes, sus blogs Facehunter y Yvan Rodic.com reciben más de un millón de visitas. Según la revista Elle, ser fotografiado por Rodic es “un paso indispensable para tener estilo”.

Rodic nunca tuvo la intención de ser uno de los bloggers más famosos del mundo. Este fotógrafo suizo estudió publicidad en Génova, para luego mudarse a Paris. En la Navidad de 2005 recibió una cámara digital, con la que se le ocurrió la idea de fotografiar personas interesantes que veía en la calle.

Pronto acumuló una gran cantidad de fotos, y pensó que “a alguien debían interesarle”, así que a comienzos de 2006 creó Facehunter para exhibir su trabajo. No tomó mucho tiempo para que su blog fuera reseñado por varias revistas de moda  y pronto adquirió una enorme popularidad.

Desde Dinamarca y Finlandia hasta Turquía, México, Brasil y Argentina, Rodic ha recorrido varias ciudades en todo el mundo, retratando el estilo de miles de personas. Una tarea que no es tan fácil como podría parecer. “Personas interesantes para fotografiar no aparecen rápidamente, así que debo estar en el sitio correcto. Me gusta ir a festivales musicales o a lugares con gran aglomeración de gente”.

Este fotógrafo afirma que “Más que el estilo, me importa la gente”. Por eso, más que tomar un simple “snapshot”, a Rodic le interesa tomarse su tiempo para crear algo especial. “A veces encuentro una persona genial, pero el lugar no es el mejor, entonces me acerco a ella y le digo lo que quiero hacer, y juntos buscamos una ubicación que sea más adecuada. Mi objetivo es crear una foto inspiradora que cuente una historia diferente”.

En lugar de víctimas de la moda, a Rodic le interesa fotografiar a personas con un estilo diferente y original. “Hay una diferencia entre la moda y el estilo.  Puedes pagar por moda, pero nunca por estilo. Yo relaciono la moda más con una marca y con un status, mientras que para mí el estilo es una expresión de la identidad propia”.

Precisamente la identidad fue otro de los temas de su intervención.  Mientras para él los noventa fueron la generación de las tribus urbanas, en la que los jóvenes se identificaban con un estilo de música diferente,  esta década fue la generación de I-Pod, donde cada persona tiene un playlist único e irrepetible.

“Las tendencias murieron. Vivimos en una comunidad internacional de personas híper individuales, donde cada quien construye su propia identidad e importa cada vez menos la cultura, ciudad o país de origen”, opina el blogger. Es lo que él llama New Creole Culture, donde todos creamos nuestro estilo a partir de diversas culturas y estéticas.

Así como los modelos de sus fotografías, Rodic también tiene su propia inspiración “Me visto como una mezcla del gentleman londinense con minimalismo escandinavo”. Aunque cuando viaja, mantiene un equipaje limitado, entonces  no tiene muchas opciones.

Rodic afirma que no es ningún “millonario con limosina”, pero Facehunter la ha permitido vivir del blogging, un lujo que pocos se pueden dar.  Además de sus dos blogs, es columnista en el diario The Guardian, tiene su propio programa de TV online, recientemente lanzó un libro, y ha colaborado con varias revistas de moda.

Al preguntarle por la clave de su éxito, simplemente responde: “Es algo misterioso. Creo que es una combinación de estar en el lugar correcto en el momento correcto”.

(Estambul)

(Estocolmo)

(Estocolmo)

(Milán)

(Londres)

(Moscú)

(Oslo)

(Reykjavik)

(París)

(Moscú)

(Fotos de Yvan Rodic. Tomadas de Facehunter)

 

 

Comentar con facebook