Ud se encuentra aquí INICIO Node 15171
Cartel Urbano
C

CINCO VERDADES DEL AMOR

Probablemente usted es de los que ya no aguanta escuchar una vez más la cantaleta de su mamá diciéndole que esa “muchachita lo tiene ciego” o su amiga despechada que jura que se va a morir de amor por su ex novio. Pues bien, esos populares mitos amorosos están científicamente comprobados y aquí están los estudios que lo certifican. 

 

Un gran amor nunca se olvida

Aunque haya roto con su pareja hace mucho tiempo, su cerebro sigue disparando imágenes y reacciones corporales cuando se enfrenta a la imagen del personaje en cuestión. Por eso, si le ponen la foto de su enamorado o percibe su olor, es muy probable que el corazón se le ponga a mil por hora. Para el neurobiólogo Antoine Bechara, estas reacciones se intensificarán entre mayor información tenga grabada en el centro de la memoria emocional.

 

El tiempo ayuda a olvidar

El secreto para superar una tusa definitivamente es darle tiempo al tiempo y aunque algunos no creen tener la paciencia suficiente, para Claudio Waisburg, neurólogo del la Fundación Favaloro, con el tiempo las conexiones cerebrales facilitarán la revisión de los momentos críticos o negativos de la relación, entrando en un nivel más conocido como down regulation. Esta sería en últimas, la razón por la que los recuerdos que tenía de su amado van perdiendo peso con el tiempo.

 

Fue amor a primera vista

Aunque muchos son escépticos ante la idea del amor a primera vista, una investigación hecha por la Universidad de Ohio y Minnesota, determinaron que los hombres y mujeres en el instante de conocerse solo necesitan tres minutos para saber que clase de relación les gustaría tener. Esto teniendo en cuenta que los neurotransmisores encargados de activar el circuito del placer actúan de manera rápida y efectiva generando una sensación de bienestar y apego.

A esto se suman los aportes de un estudio publicado en la revista Archivos del Comportamiento Sexual, que afirma que los nombres específicamente pueden quedar “flechados” por una mujer con solo mirarla ocho segundos, lo que corresponde al doble de tiempo de lo que tarda una persona en determinar si alguien es atractivo o no. El investigador Clarín Agustín Ibáñez del CONICET, por su parte indica que factores como la fijación de la mirada, la simetría facial, la inteligencia, la relación cintura-cadera y la edad en las mujeres son puntos claves a la hora de determinar si esa persona le movió el piso. 

 

No se puede vivir sin amor

Un estudio publicado por el Journal of Psychosomatic Medicine, afirma que los hombres casados a diferencia de los solteros desarrollan niveles menores de ateroesclerosis , es decir tienen menor riesgo de sufrir infartos o accidentes cardiovasculares.

Aunque a más de uno tener una novia fija le genera más dolores de cabeza, los expertos sostienen que la tranquilidad y estabilidad emocional disminuyen los niveles de estrés. 

La investigación aplicada en más de 500 mil parejas conformadas por personas mayores de 65 años indicó por otro lado, que la viudez es un factor que deteriora la salud de cualquier persona, a tal punto que el riesgo  de muerte aumenta en un 21% en hombres y 17% en las mujeres.

 

El amor es ciego

Cuando sus amigos le decían que el amor lo tenia ciego, estaban en lo cierto, de hecho a través de resonancia magnética funcional los ingleses Zeki y Bartels sostiene que el amor romántico activa dos procesos cerebrales que favorecen la ceguera, por un lado la zona asociada a la distancia social y de reconocimiento de emociones negativas y por otro, el punto donde se activan los centros de placer y apego.

Mara Dierssen, investigadora del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, cree que al menos este principio aplica en casos de relaciones intensas o afecto maternal.

 

Ñapa: Está loco de amor

Si usted ha creído estar enamorado por más de cuatro años, téngase de la silla pues el investigador Arthur Aron, de la Universidad de Nueva York, sostiene que este sentimiento puede durar como máximo cuatro años. Sin embargo el panorama se va poniendo mas complejo para los mas románticos, pues el reconocido psiquiatra Hagop Akiska asegura que “estar enamorado más de seis meses puede ser patológico”, ya que en estos casos los niveles de serotonina, neurotransmisor del sistema nervioso, llegan a compararse con los de los pacientes que padecen de trastornos obsesivo-compulsivo.

Comentar con facebook