Ud se encuentra aquí INICIO Node 14042
Cartel Urbano
M

"EL ESTÉNCIL PARA MÍ ES PATÉTICO"

Aroe MSK es uno de los grafiteros más importantes de Inglaterra. Estuvo en Bogotá y hablamos con él.

Hace casi treinta años que Aroe  (Paul Barlow) empezó a hacer graffiti. Y aunque mucho ha cambiado en ese tiempo (el graffiti es cada vez más aceptado y reconocido),  se mantiene tan fiel a su arte como cuando empezó, aún después de haber visitado decenas de ciudades, y pertenecer al “crew” MSK, considerado uno de los mejores del mundo.

Foto: Flickrhivemind.net.

Foto: Wakpaper.com

Foto: Rtlsupply

Define su estética como una "licuadora" de diferentes estilos, con una fuerte influencia de la vieja escuela de Nueva York.  Y aunque reconoce que no sabía mucho de Bogotá, pues “de Colombia en Inglaterra solo oyes sobre carteles de droga y colombianos haciendo locuras”, le sorprendió el alto nivel de los artistas.

Estuvo en Bogotá, con varios artistas en el marco de Hip hop al Parque. Su visita a Soacha, en octubre pasado, es solo una prueba para Bomb the World, un documental del fotógrafo y realizador británico Josh Cole,  quien lo acompañará a “bombardear” (poner su furma en la mayor cantidad de lugares posible) diez ciudades del mundo.


¿Qué podemos esperar de Bomb the World?

Esta visita a Soacha fue solo una de “versión de prueba”, para ver qué puedo hacer.  La idea es visitar ciudades como Manila,  Sofía, Kabul,  Bagdad, Beiruy o alguna ciudad de Rusia. 

Son lugares “raros” que ves a diario en noticieros y piensas "qué terrible", pero es el hogar de muchas personas.

En el video promocional del proyecto, afirma que el grafiti es lo mejor y lo peor que le ha pasado, ¿por qué?

Como artista, he tenido altas y bajas,  me han “cogido” pintando varias veces, he estado en la cárcel, también me he lesionado por querer escapar de la policía.  Tienes que pensar que si estás haciendo algo ilegal, te van a atrapar, porque para eso están.

Solo hago esto por mí, mi intención no es molestar a nadie. Pero en el mundo del grafiti debes mantener tu posición y eso implica a veces hacer grafiti ilegal, porque muchas veces si no lo haces, no tienes credibilidad, mientras que cuando lo haces, los demás artistas piensan “wow, lleva mucho tiempo y aún hace lo que hace, eso hay que respetarlo".

Pero también he tenido muchas satisfacciones con el graffiti, es lo que me encanta hacer y no lo cambiaría por nada.

Lleva casi 30 años en el graffiti. ¿Cuáles son los principales cambios que ha notado desde que empezó?

El graffiti siempre ha estado en constante evolución, pero Internet ha sido tal vez el factor que más lo haya cambiado.
En cierta forma es algo triste, porque hace algunos años, si vivías en cierta zona y hacías graffiti, tenías un estilo que te identificaba y que conocía todo el mundo, y así alguien más en otro espacio. Ahora eso no existe, porque cualquier persona puede imitar tu estilo después de haberlo visto en Internet.

Es algo lamentable, pero, por otro lado, Internet conecta a la gente y por eso estoy aquí.

¿Cree que el grafiti tiene una dimensión social?

Creo que ayuda a mejorar un espacio, a hacerlo ver mejor y hacer que las personas  que lo habitan se sientan mejor con él. No creo tampoco que vayamos a cambiar al mundo o a mejorar la sociedad solo con él.

Aroe junto a Feel, artista urbano de Soacha.

Momentos de su visita a Soacha.

¿Qué piensa de que el graffii cada vez se preste más para porpósitos comerciales, y que los grafiteros exhiban en grandes galerías?

No tengo problema con que las personas vendan su trabajo en galerías, yo lo haría, mientras no tenga que cambiar mi manera de hacer las cosas.

Creo que lo importante es  dejar clara la diferencia entre graffiti y arte urbano. Que un artista urbano diga que hace graffiti es completamente irrespetuoso, porque para hacer buen graffiti, debes dominar muchas cosas, no es simplemente cortar un esténcil. Eso significa que haces cosas “cool”, pero eso no es graffiti: el graffiti es color, composición, buenas letras…

Entonces ¿qué piensa del esténcil?

El esténcil no se siente bien para mí, es perezoso, no significa nada, es patético. Personalmente, no me gusta, si otras personas quieren hacerlo, está bien, pero esa es mi opinión.

No tienes que decir “voy a ser muy político”, porque a nadie le importa lo que tengas que decir. A nosotros los escritores no nos interesa eso, vemos el graffiti más como un escape, y si cortas un esténcil  para hacer personajes bonitos en la pared, note respeto.

Ya hay millones de cosas más que puedes hacer con el graffiti: es el arte de tomar un nombre, aprender a escribirlo, hacerte lo más famoso posible, y tratar de ganarle al resto, y esa es razón suficiente para hacerlo. El grafiti es perfecto, así como es.

 

Comentar con facebook