
ANDERS NILSEN: ENTRE VIÑETAS
Estuvimos con uno de los invitados internacionales a Entreviñetas, el primer evento de Colombia en el que el cómic es protagonista.
Anders Nilsen recibió muy buenas noticias mientras estuvo en Colombia. Fue ganador del premio Ignatz, uno de los más importantes en el mundo del cómic, en la categoría de mejor novela gráfica por Big Questions, un texto colosal de casi 700 páginas protagonizado por pájaros relfexionando sobre la naturaleza humana y animal "con una simplicidad, humor y melcancolía que Charles Schultz (creador de Peanuts) hubiera admirado", según escribió el Chicago Tribune.
Big Questions es resultado de más de una década de trabajo. "Tenía muchos dibujos sueltos y el reto fue hacer que esas imágenes sencillas que tenía en mi cabeza se convirtieran en una historia para conectarlas. El desafío fue aprender a hacer cómics, porque yo estudié arte e instalación. Mi intención no era que se convirtiera en libro, pero así sucedió, porque me interesaba saber cómo evolucionaba la historia y ver qué pasaba con los personajes", afirma Nilsen, de 39 años y oriundo de New Hampshire (EE.UU).
Aunque Nilsen reconoce que no es sencillo ser autor de cómic, afirma "con un amigo alguna vez concluimos que la mejor forma de ser exitoso como artista es no darte a ti mismo una segunda opción. Si tienes un plan b, lo usarás, asi que hay que atreverse a llegar al barranco, estar dipuesto a saltar y pensar que vas a estar bien".
Las claves de Nilsen
Una publicación que le haya cambiado la vida:
"Yo estaba en el colegio cuando salieron las últimas ediciones de Raw Magazine (antología de cómic editada por Art Spiegelman y Françoise Mouly) y algo que era muy interesante era que más que cómic, eran pintores que contaban historias. Me enseñó qué eran los cómics y la pintura y cómo todos esos medios podían interactuar entre sí".
Si fuera un personaje de cómic, ¿quién sería?
Es difícil, porque precisamente la idea de un personaje es que tenga muchos conlictos en su historia para que sea más interesante, y yo por mi parte prefiero estar más tranquilo.
¿Qué libro está leyendo ahora?
No leo muchos comics, me gusta mucho la no ficción. Ahora estoy leyendo un libro llamado 1493 acerca del impacto global del descubrimiento de las Américas, de dónde vino el resto del mundo. Es fascinante.
¿Qué es Entreviñetas?
Durante todo septiembre ha transcurrido la tercera edición de Entreviñetas, el primer evento en Colombia dedicado a la historieta.
"Si bien existen otros eventos para ver el cómic en el país, este es el único en el que verdaderamente es protagonista", explica Daniel Jiménez, director del festival y editor de la revista Larva, de Armenia, organizadora del evento y tal vez la única especializada en cómic en Colombia.
Foto: Sandra Arias (Armenia, Qundío).
Este año, Entreviñetas contó con la presencia de autores de ocho países y actividades en Armenia, Bogotá, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira. Nada mal para un país en el que el cómic es muy poco conocido y debe luchar con los clichés que afirman que es solo para niños o adultos inmaduros.
Como lo dice Daniel"Es cuestión de mostrar trabajos de calidad. Si los autores se toman en serio el trabajo de creación (sin volverse aburridos), creo que va acabarse ese prejuicio que existe con el cómic, pues va a haber un clic y la gente se va a dar cuenta de que hay algo por descubrir. Dentro del mundo del cómic, el lector puede encontrar de todo: romance, historia, biografía... la cuestion es buscar y dejarse llevar por sus gustos".
Más sobre Anders Nilsen aquí.
Más sobre el festival Entreviñetas aquí.