
ESPACIOS ALTERNATIVOS EN BOGOTÁ
Si usted es amante del arte independiente y fresco, esta guía de galerias le podrá ser de gran ayuda. Cartel Urbano hizo un recorrido por esos espacios que le abren sus puertas a las propuestas alternativas del arte jóven colombiano.
MIAMI
Este espacio independiente abre sus puertas a artistas locales que impulsen el arte contemporáneo y que no se encuentren necesariamente dentro del circuito artístico de las galerías comerciales o del estado.
Diseñadores y creativos pueden participar de talleres abiertos y espacios donde los expositores pueden colaborarse, comunicarse y sugerir ideas.
Dónde: Cra. 17 # 36-61
Contacto: 8120295
LAAGENCIA
Este proyecto artístico arrancó en junio del 2010 en Chapinero, con la idea de abrir las puertas de un espacio de experimentación y creación informal. Como afirman sus propios creadores en este lugar puede pasar todo pero no de cualquier manera, de hecho todas las imágenes publicadas deben ser en blanco y negro.
Dónde: Cll 64 # 8-34
Contacto: 2171619
THE WAREHOUSE
Este es un espacio independiente fundado en el 2010 como alternativa de difusión cultural y artística. Abriendo las puertas a todo tipo de disciplinas creativas, TWA se dedica a la creación y exposición de arte contemporáneo, apoyando nuevas propuestas desde la creación y formas de exhibición.
Dónde: Calle 74 # 5 - 50
Contacto: 3521508
LA LOCALIDAD
Es un punto de encuentro para disfrutar de buenas exposiciones, actividades culturales y talleres de artes plásticas. ''Solar, proyectos y procesos'', ''Salón uno'' y la terraza, son los tres espacios donde los visitantes pueden encontrar muestras de arte contemporáneo y diferentes actividades. Paralelamente han dispuesto de un atractivo café con panorámica de Usaquén, Alrovw una tienda museo con curiosos objetos y una escuela de yoga.
Dónde: Calle 118 No. 5-33 Usaquén
Contacto: 6206246
CERO GALERIA
Este espacio dedicado la exposición y promoción de proyectos plásticos, cinematográficos, arquitectónicos y musicales, hace especial énfasis en nuevos medios y muestras influenciadas por ciencia y tecnología. Como ellos mismos afirman, algunas de sus acciones están guidas por temas de responsabilidad social y medio ambiente, recibiendo el apoyo de organizaciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
Dónde: Calle 80 N°12-55
Contacto: 2177698
GALERÍA EL GARAJE
El Garaje desde hace ocho años se convirtió en punto de encuentro de académicos del arte, artistas de último año de universidad o profesionales del mismo campo que aporten desde sus obras al arte contemporáneo joven.
Dónde: Calle 70 Nº 4-17
Contacto: 211-7581
GALERÍA SEXTANTE
Este espacio desde 1981 ha sido considerado como uno de los centros culturales de Bogotá. Con el entusiasmo de dar a conocer las obras de un selecto grupo de artistas, los espacios de la galería están dispuestos para promover proyectos pictóricos, escultura y fotografía. Además de contar con una tienda especializada en gráfica y libros que son editados y producidos en colaboración con Taller Arte Dos Gráfico.
Desde allí, se gestionan alianzas culturales, participaciones en importantes ferias, discusiones, debates, recitales de poesía, música y muestras de cine animado apoyadas por el proyecto ANIMA de Carlos Santa.
Dónde: Carrera 14 # 75-29
Contacto: 2494755
SOLER STUDIOHUB
Todo un movimiento artístico se viene formando desde el 10 de mayo en una casa restaurada de los años cincuenta en pleno barrio Teusaquillo. Desde allí se gestiona una red de artistas, marcas, instituciones y galerías que acercarán a los capitalinos en general al universo del arte contemporáneo.
Dónde: Calle 31 a # 16 – 11
Contacto: 2540833
LA CENTRAL
Esta galería enfocada a la producción y difusión de proyectos con contenidos sociales, políticos y culturales, se esmera por plantear desde sus exposiciones relaciones originales con el entorno contemporáneo.
Dónde: Carrera 12 # 77a-72
Contacto: 571-757 441
LA GALERIA
Bajo la dirección de Luis Aristizábal, artistas colombianos y extranjeros se unen a este proyecto que recoge propuestas destacadas de la pintura, fotografía, dibujo, video, escultura e intervenciones.
Dónde: Cll. 77 No. 12 – 03
Contacto: 600-9795
NC ARTE
Esta galería como programa cultural y educativo de la Fundación Neme, tiene el objetivo de promover el crecimiento de las artes visuales en Colombia. Por medio de la investigación y las exhibiciones su propósito es contextualizar el arte a partir de proyectos multidisciplinarios y exposiciones.
Dónde: Cr. 5 No. 26 – 76
Contacto: 3127368/69- 3174394579
QUINTA GALERÍA
Esta galería ubicada en una clásica edificación europea, restaurada para convertirse en Quinta Galería, nace en 1994 y desde entonces es uno de los más importantes albergues artísticos de la ciudad.
Dónde: Calle 70 A No.5-67
Contacto: 3127368/69- 3174394579
GALERÍA 1/4 DE ARTE
1/4 de Arte ingresa a la escena artística local en el 2008 como un espacio dedicado a laproducción plástica joven y emergente a nivel nacional e internacional. Además de las exposiciones anuales, se llevan a cabo dinámicas para la consolidación de las industrias culturales y compenetración de públicos.
Mensualmente se invitan artistas para desarrollar talleres, performance o conciertos gratuitos.
Dónde: Cra. 12 A # 83-61
Contacto: 2361571
CASA SIN FIN
Considerada por muchos como la primera galería fotográfica de Bogotá este espacio se ha hecho más popular con sus exhibiciones del día del fotógrafo. Unificando galería, estudios, préstamos de equipos y talleres especializados es un lugar obligado a visitar.
Dónde: Cll 99 # 11B-20
Contacto: 2171619
La Redada
Este combo de jÓvenes artistas reune organizaciones sociales y culturales de Bogotá que encontraron el pretexto perfecto para llevar a cabo proyectos que enreden, junten y construyan. El eje, La Kcitta Audiovisual, Quince16, Casa Entrecomillas son los colectivos que integran el espacio.
Dónde: Calle 17 No. 2-51
Contacto: http://www.laredada.org