Ud se encuentra aquí INICIO Musica Ondatropica Sabor De Ayer Y Hoy
Cartel Urbano
M

ONDATRÓPICA: SABOR DE AYER Y HOY

Foto: María Elisa Duque

Los responsables de los éxitos que han bailado todos los colombianos, junto a una generación de artistas jóvenes que están recorriendo la misma senda, son los protagonistas de Ondatrópica, una agrupación que vale la pena gozarse.

Todo empezó oficialmente en enero de 2012. En Medellín, en los estudios de Discos Fuentes, la gran fábrica de la música colombiana, se reunieron sus más fieles huéspedes: Michi Sarmiento, Fruko, Markitos Micolta, Pedro “Ramayá”, Aníbal Velázquez, Alfredito Linares, entre otras glorias de la música tropical de este país.

Pero esta vez no grabaron únicamente con sus contemporáneos. A su lado estaban músicos que ni siquiera habían nacido cuando ellos ya tenían toda una carrera por delante: Eblis Álvarez, Esteban Copete, Anita Tijoux, Nidia Góngora, Pedro Ojeda, y otros rescatistas del folclor colombiano.

Y no solo eso: los representantes de la vieja guardia estuvieron bajo el mando de dos ‘pollos’ experimentados: el productor británico William Holland, conocido como Quantic, y Mario Galeano, líder del Frente Cumbiero. El resultado de este ensamble de generaciones: Ondatrópica.

Conozca a los protagonistas de Ondatrópica en el siguiente video. Presentación especial para Cartel Urbano.

 

Allá, en Medellín, se cocinaron a la antigua, sin nada de tecnologías actuales de grabación, un buen repertorio de canciones que no son más que un viaje musical por lugares que todos los colombianos hemos transitado. Suenan ayer y suenan a hoy, y parece que tienen la magia para sonar siempre. Un rap hecho a base de flauta de millo, un metal al estilo de una ‘papayera’ o un ska lleno de descargas son algunos ejemplos.

Se puede decir que por el momento Ondatrópica ha sido más profeta afuera de su tierra. A mediados de este año, la agrupación estuvo de gira por Europa y Estados Unidos. Incluso, ya se editó un vinilo de lujo y un disco doble con el sello británico Soundway.

Ahora, por fin, los colombianos podrán sumergirse en estos sabrosos sonidos cuando se lance la placa a través del sello Discos Intolerancia de México. La fiesta de Los Irreales de Ondatrópica, nombre que recibe la orquesta en vivo, será el 30 de noviembre en Cuban Jazz Café. Aunque, si no quiere esperar, ya se puede adquirir el álbum digitalmente en iTunes.

Detrás de Ondatrópica hay mucho por conocer. Cada integrante tiene su historia, su discografía y su lugar en la música colombiana. El mismo proyecto es el resultado de una minuciosa planeación. Todo ese fondo es una cordial invitación a entender y apropiarse de los sonidos nuestros, tanto del pasado como del presente. Eso, si usted lo quiere, porque basta con que escuche las canciones y se las baile hasta el amanecer.

Descargue gratis aquí dos canciones de Ondatrópica. 

Escuche a continuación el disco completo de Ondatrópica: 

 

Video: Pájaro en Mano Producciones

Apoyo periodístico: Jorge Esteban Benavides Noguera

 

 

Comentar con facebook