
LOS PIONEROS DEL DEEPHOUSE BRASILERO
Dashdot, conformado por Felipe Flora y Andre Guarda, hablaron con el colectivo SneakPeak sobre su visita a nuestro país, la música que los ha influenciado y lo que más les gusta: “la buena fiesta”.
Brasil se ha convertido en un país insignia de la creciente escena electrónica latinoamericana. Dos de sus máximos exponentes, Re Dupre y el dúo Dashdot, del sello PopArt, estarán de visita en Colombia este 24 de agosto en Baum, Bogotá, exponiendo lo más selecto del deephouse y el techno brasilero, en la fiesta SNK/PK011.
Por Daniel Vivas Barandica para SneakPeak y Cartel Urbano
¿De dónde viene el nombre Dashdot?
Felipe: Viene de la idea de mezclar dos figuras simples: dash (-) y dot (.). Elementos muy diferentes pero que se complementan. Las personas siempre nos están preguntando: ¿Quién es Dash y quién es Dot? La respuesta es que Dash (-) y Dot (.) se conciben juntos y es así cómo nuestro proyecto funciona: somos una sola entidad.
¿Quienes fueron su inspiración musical?
Andre: Soy pianista y toco la guitarra. Cuando era joven mis inspiraciones fueron el rock & roll, el jazz y algunas bandas de blues. De Brasil creo que el único tipo que me inspiró fue Tim Maia. Su sonido es único y será recordado para siempre por muchos brasileros que nos gusta el funky y el soul.
F: Realmente no tengo muchas influencias de Brasil. Siempre he escuchado rock & roll y jazz. Mi papá compraba muchos vinilos cuando yo era niño. Me gustan estos géneros porque manejan unos basslines increíbles. Llegué al deep house cuando empecé a tocar los tornas con mis amigos.
¿Cuáles son los sub-géneros más comunes en la música electrónica de Brasil?
Brasil es un país inmenso con diferentes influencias, cada región tiene sus gustos y sus géneros. En este momento los estados más importantes están escuchando deep house y tech house.
¿Por qué Brasil se ha convertido en un país vanguardista dentro de la escena de la música electrónica?
Están apareciendo nuevos talentos. La gente está trabajando fuertemente para hacer buena música con referencias propias. Estamos construyendo nuestra propia identidad. Los productores y djs brasileños se están valorando entre ellos y empezando a dar cuenta que pueden ser igual de buenos a los internacionales. Junto a Re Dupre y Bob D somos pioneros en nuestro país, hemos puesto nuestro estilo en la cabeza del público. Nuestro sello PopArt se ha convertido en referencia mundial cuando hablas de buena música electrónica.
¿De dónde viene el nombre de su sello PopArt?
Apreciamos el estilo pop art dentro del arte. Siempre estábamos hablando de él, nos gustaba mucho Andy Wharhol y Roy Lichtenstein. Un día decidimos crear un estilo “pop art” en la música.
¿Cuáles son los eventos más importantes en Brasil?
Podemos decir que algunos en los que hemos tocado o que vamos a tocar como el Music On Board Festival (MOB), Universo Paralelo o el Tribe Festival. Respecto a clubes, te podemos mencionar algunos a los que todos deben ir al menos una vez en la vida, como D-edge (el lugar donde Dashdot empezómos), Clash club, Club Vibe, 5uinto, Warung y Privilege.
¿Qué podemos esperar de Dashdot y Re Dupre en la fiesta de SneakPeak - SNK/PK011 -, este 24 de agosto en Baum, Bogotá?
F: Muy buena música, canciones frescas, diversos estilos, mucho deep house, algo de techno, y un nivel de mezclas increíble.
A: En resumen: una noche inolvidable, ¡definitivamente!
(+)INFO:https://soundcloud.com/dashdot y https://www.facebook.com/dashdotlive
Toda la información sobre SNK/PK011 aquí.