Ud se encuentra aquí INICIO Musica Las Peores Canciones De Los Mundiales
Cartel Urbano
M

LAS PEORES CANCIONES DE LOS MUNDIALES

Foto: Axel B?hrmann/Dunnas Football Club

Aún se discute si el Waka Waka de Shakira fue mejor que el We are one de Jennifer López; las canciones de los mundiales siempre han generado encendidos debates antes y durante el evento. Para replantear eso de que todo pasado fue mejor, les hicimos una selección de algunas composiciones que no alcanzaron a ser éxito ni siquiera en el mes que duró el torneo.

Dentro de toda la preproducción que un Mundial de Fútbol genera, especial atención merece la canción oficial del evento, no sólo porque es el himno de los 30 días que dura el evento, sino porque muchas de ellas se convierten en éxitos en listados musicales y también en ventas.
 

Sin embargo, no siempre ese presupuesto se cumplió. Aquí le traemos ocho ejemplos de cancioncitas que no alcanzaron a tener ni siquiera un desempeño regular en los conteos de las emisoras. Viaje en el tiempo a través de este recorrido mientras espera la canción de Rusia 2018, que ojalá supere la popularidad de la de este año.

1. Lonnie Donegan - World Cup Willy (Inglaterra 66)

Aunque Donegan fue de los mejores músicos británicos, esta canción fue como comerse el gol que decidiría el partido. La composición es bien floja y, para peor, viene envuelta en un ritmo circense. La única manera de celebrarla sería con medio petaco de cerveza en la cabeza.

2. Roberto do Nascimiento - Fútbol México 70 (México 70)

La falta de creatividad quedó plasmada desde el título. La pieza repite infinitamente las estrofas, tanto que hay una sensación de paz y tranquilidad cuando por fin se acaba. Se puede reconocer que México es el país anfitrión por las trompetas que recuerdan los afinados mariachis que se consiguen en la Caracas con 54.

3. Selección de Fútbol de Alemania Occidental - Fussball ist unser leben (Alemania Occidental 74)

Aunque se le abona que la canción es interpretada por el equipo, el inicio parece el recibimiento a los reyes y los gritos que le siguen sólo empeoran el panorama. Aunque a los alemanes les encantó, la duda eterna será establecer qué opinaron y entendieron las otras delegaciones. 

4. Plácido Domingo – El mundial (España 82)

No podemos negar que Plácido Domingo es una de las voces más cotizadas y reconocidas en el mundo de la música culta. Sin embargo, esta tonada también podría pasar a la historia como uno de sus grandes descaches.

5. Edoardo Benato y Gianna Nannini - Un State Italiana (Italia 90)

Canción que perfectamente encajaría en un álbum de Eros Ramazzotii, sin querer estropear éxitos como “Cosa más bella que tu”; el himno no compagina mucho con la intención de la fiesta del balón pie. Por ahí más de uno la habría dedicado sólo por su swing romanticón, pero sin tener ni la más mínima idea de su traducción.

6. Daryl Hall and Sounds of Blackness – Gloryland (Estados Unidos 94)
 

Esta canción es otro de los muchos casos de patriotismo exacerbado que caracteriza a los norteamericanos. Más que un himno para un evento deportivo, es una autoproclamación de la tierra prometida “Gloryland”. El nivel de “superioridad” que se atribuyen la hace bastante molesta y llenadorcita.

7. Anastacia - Boom (Corea del Sur y Japón 2002)
 

¿Será que alguien la recuerda? Lo más seguro es que la respuesta sea negativa, entre otras cosas, porque la canción nunca menciona el evento para el cual se compuso y tampoco al fútbol. No tuvo mayor trascendencia, escasamente flor de un mes.

8. Il Divo featuring Toni Braxton – The Time Of Our Lives (Alemania 2006)
 

Cuando las personas piensan en el Mundial muy seguramente lo asocian con todo el trago que se van a tomar y la rumba que se van a meter. Pues esta canción es todo lo contrario, no suena a la euforia que despierta el fútbol y ni siquiera alcanzaría como despedida para los equipos que van saliendo del certamen.

FUENTES: 1, 2,

ENCUENTRE TAMBIÉN EN CARTEL URBANO:

LA COCAÍNA, GANADORA DE BRASIL 2014

 

Comentar con facebook