
LAS INFALTABLES DEL CONCIERTO DE CHARLY
El rockero argentino estará en Bogotá y hará el cierre de Rock al parque 2012. Entre la cantidad de canciones de su autoria hay que resaltar algunas que marcaron época y que siguen siendo joyas del rock. Si bien no es fácil escoger entre las cientos de canciones, esta es una selección de las que quisiéramos que no faltaran el próximo lunes 2 de julio.
Por Rubén Darío Higuera
Canción de Alicia en el país
Canción que nació en un periodo de convulsión social y política en Argentina. Apareció en el álbum Bicicleta de Seru Giran en 1980 y, al día de hoy, es una de las canciones más significativas del rockero argentino.
Yo no quiero volverme tan loco
Uno de los clásicos del rock argentino y de los temas más recordados de Charly. Formó parte del álbum Yendo de la cama al living (1982) en el que se puede escuchar la versión original de Charly junto a Leon Gieco.
Raros peinados nuevos
Según se dice, Charly compuso la canción luego de unas trompadas que le dio a un adicto a la cocaína en plenos ataques de convulsión, salvándole así la vida. La canción hace parte de Piano Bar (1984), del que se destacan canciones como Demoliendo hoteles y Promesas sobre el bidet.
Cerca de la revolución
Canción escrita en el momento en que caía la última dictadura militar en Argentina. Con Fito Paez en los teclados y un Charly completamente magistral, esta canción hace parte de las riquezas del rock en español y uno de los temas más valioso de García.
Rezo por vos
Compuesta con Luis Alberto Spinetta, Rezo por vos hace parte del quinto álbum de Charly como solista: Parte de la religión (1987), uno de los trabajos más prolijos, del que hay que destacar canciones como Necesito tu amor y Buscando un símbolo de paz.
Suicida
Canción del álbum Cómo conseguir chicas (1989), el trabajo más valioso para Charly de cuantos ha hecho (según ha declarado a diversos medios, este es su álbum favorito). Para la grabación en estudio de este álbum se contó con la participación de L. Shankar, violinista de Peter Gabriel.
Filosofía barata y zapatos de goma
Bello testimonio de desamor y soledad. Esta canción hace parte del áLbum homónimo publicado en 1990. En el video original Charly hace una pequeña introducción con un texto de La mosca (1986), película dirigida por David Cronenberg y sello incuestionable del terror del los ochentas.
Tu amor
Con letra de Charly y música de García y Aznar, esta es una de las joyas del rock argentino que nos hace recordar dos valiosos trabajos musicales que grabaron juntos los dos músicos: Tango (1986) y Tango 4 (1991), con temas para recordar como Pasajera en trance, Hablando a tu corazón, Mientes y Cucamonga dance.
El aguante
Tema que le da nombre al décimo trabajo musical de Charly como solista, aparecido en 1998, en el que participaron el cantante Joaquín Sabina y el músico Rubén Giorgis, encargado de la dirección orquestal. Es una de las canciones más rockeras de García y da testimonio de una época en la que el músico argentino componía y trabajaba sin pausas.
Asesíname
Del trabajo Rock and Roll Yo (2003). Asesíname da cuenta de una periodo en que Charly García exploraba con sonoridades distintas, usando múltiples teclados y etapa de largas composiciones instrumentales iniciadas en La hija de la lágrima y Say no more.