
ESTRENOS MUSICALES CARTEL URBANO
Desde hace décadas, el talento de los músicos colombianos brilla en escenarios de todo el mundo. En Cartel Urbano lo mantenemos al tanto de la movida musical. En esta entrega: South People, Mozcú, FatsO, Le Big Sur, No Stories, Bvfalo, Pablo Naranjo y Jimena Ángel.
South People (EPK)
Esta apuesta, que mezcla funk, jazz y hip hop ya ha sonado en dos Jazz al Parque (2009 y 2011). Debutaron con “Desierto Azulado” (2010) y este año, luego de establecer su sonido, vienen armados con un EPK, grabaciones de estudio y su segundo disco. La agrupación también ha compartido tarima con Jhon Scofield, Don Byron y Gregoire Maret, entre otros.
“En tu cadera” - Mozcú
Esta banda de rock mezclado con un blues, a veces agresivo, a veces suave, le madrugó al 2014 con el lanzamiento de su primer sencillo “En tu cadera”, canción incluida en un LP de 4 canciones que se irán dando a conocer durante el primer semestre de este año. La agrupación considera que si algo los distingue, es el eclecticismo y su intención de rescatar viejos sonidos.
“I´ll be Fine” - FatsO
Luego de ser bajista en Asdrubal y Seis Peatones, Daniel Restrepo decidió crear su propia banda con influencias del jazz, el folk, el soul y el rock. Recientemente lanzaron el video de su canción “I´ll be Fine”. A pesar de su corta carrera, la banda ya acumula dos videos (Brain Candy y It´s Getting Bad).
Oriki Sound - Le Big Sur
Fundada a finales del 2012, esta propuesta condensa la fotografía, la arquitectura, el diseño, el arte y la música en tres palabras: Le Big Sur, que es, originalmente, el nombre de una carretera estadounidense que conecta la zona de surf con el sur de California. Es una agrupación que ha abordado géneros como la champeta, el son cubano, la música andina y el gipsy punk, entre otros. Sin embargo, Le Big Sur no se encasilla y está reinventando su sonido constantemente.
“Home” - No Stories
Son rockeros inspirados en los sonidos que su género produjo en los años sesenta y setenta. Según ellos la crudeza, la autenticidad y la diversión predominan en lo que hacen. Publicaron el sencillo “She Lives in New York”, una pequeña muestra del EP que lanzarán próximamente. Juliana Ronderos, cantante de Salt Cathedral asegura que No Stories “suena como si Bob Dylan cantara con The Ramones”.
“Supernova” – Bvfalo
El trío conformado por Javier Rodríguez, Victor Varty y Nicolás Zaldúa emprendió en el 2013 una ruta hacia el rock. Aparte de estar influenciados por distintos sonidos, aseguran que “sacan el rock desde sus corazones”. Cuentan con la experiencia musical de Javier (vocalista y guitarrista), quien ha trabajado con bandas como las 1280 almas, Pornomotora, Estados Alterados, Divagash y Telebit.
“Here in the Distance” – Pablo Naranjo
En Colombia, hizo parte de Séptimo Aposento, una banda que tocó en Rock al Parque en 1999 y nuevamente en el 2002. Pablo vive hace 10 años en Australia, país donde también ha logrado figurar en la escena musical. Tuvo la experiencia de trabajar con ingenieros de sonido que han colaborado con U2 y Paul McCartney. Naranjo asegura en una entrevista dada al Herald Sun, que en su disco exploró ritmos como el flamenco, el jazz y la música clásica.
"Todo reverdece" - Jimena Ángel
Con su álbum debut "Día Azul", logró que la nominaran al Grammy Latino (2009) en la categoría de "Mejor Álbum Vocal Femenino del Año". En ese momento se encontró a la altura de artistas como Natalia Lafourcade, Amaia Montero y Laura Pausini. Ha compartido tarima con Juanes y, hace poco, luego de ganar la convocatoria de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Jimena presentó su segundo disco: "Todo Reverdece".
Si usted es un músico colombiano, recuerde que puede enviarnos sus lanzamientos musicales y audiovisuales al correo [email protected]. Le recomendamos subir previamente la música a Soundcloud o a Youtube.