Ud se encuentra aquí INICIO Musica Entrevista Con Molefi Makananise De Blk Jks
Cartel Urbano
M

ENTREVISTA CON MOLEFI MAKANANISE DE BLK JKS

 

Cartel Urbano entrevistó a Molefi Makananise, bajista de la banda BLK JKS (‘Black Jacks’), de Sudáfrica. BLK JKS se presentó en la pasada edición de Rock al Parque.

Por Salym Fayad 

¿Cuál ha sido el concierto más memorable al que ha asistido?

Todos los festivales en los que hemos estado han sido muy buenos. Todos tienen dinámicas diferentes. El que más recuerdo es nuestra colaboración con Vieux Farka Touré , el hijo del gran guitarrista de blues de Mali. Fue en Francia, y luego fuimos a Alemania con la misma colaboración; fue una especie de concierto. Fue hermoso para nosotros tener dos géneros y dos artistas distintos de África, y dos artistas del continente trabajando juntos. Tuvimos que ensayar por tres o cuatro días.

Aparte de la grabación de su álbum After Robots con el sello indie Secretly Canadian, ¿cómo fue la experiencia de grabar sus dos EPs, Mystery y Zol! ?

El EP Mystery fue grabado en el estudio del señor Jimmy Hendrix,  Electric Ladyland. Estar en ese estudio, mi hermano, era como estar en otro sitio, en el territorio y en el lugar de la gran leyenda. Cuando tocas ahí se tiene la sensación de que él está ahí, mirando. Como si estuviera diciendo: “¡sí, así, toca esa guitarra! ¡Tócala, tócala que te estoy mirando”. 

El EP Zol! fue grabado en Brooklyn. Cada canción tiene su propia historia y su propia dinámica. No se trata de una secuela del álbum anterior, sino que cada tema tiene su propio carácter, como sucede con los seres humanos.

¿Qué sorpresas se pueden esperar en su siguiente álbum?

Yo no las llamaría sorpresas. Sólo puedo decir que en cada grabación que hacemos nos gusta asegurarnos de que no suene como las mismas canciones que hemos tocado. Nos gusta que suene diferente, aunque sea la misma banda. Ni nosotros mismos sabemos lo que va a resultar del siguiente álbum.

Nos gusta que nuestra experiencia de grabación esté determinada por el momento; así se presentan las experiencias positivas. Así que ya veremos qué pasa. Queremos grabar el álbum en Mali (África Occidental) en unas pocas semanas. Lo que sí puedo prometer es que vamos a dar lo mejor de nosotros, no vamos a forzar las cosas; solo vamos a hacer lo que mejor sabemos hacer,  no vamos a pretender ser algo que no somos. Aún trabajamos con el sello Secretly Canadian.

¿Cuáles son las influencias presentes en la música de los BLK JKS?

En este momento nosotros no estamos escuchando a ningún artista como influencia. Como músicos, preferimos decir que hay artistas que nos inspiran, más que influenciarnos. Porque si alguien te influencia acabas por convertirte en esa otra persona. Somos una especie de vehículo que conduce a su propia velocidad.

Escuchamos la música que tenga sentido para nosotros, aunque a veces escuchamos otra que no lo tenga. En cualquier tipo de música puedes encontrar algo que te gusta, así sea solo una parte la que te interesa, algo que te haga sacudir la cabeza y te haga pensar, sí,  eso me gusta. Así es como funcionamos los BLK JKS.

¿Qué música le gusta a los BLK JKS?

¡Mi hermano!, si tuviera que sentarme aquí y contarte específicamente qué música escuchamos necesitaría todo el día. Pero en general escuchamos mucha música africana. En la banda compartimos algunos gustos musicales, pero también somos cuatro cabezas, cuatro hombres diferentes con gustos diferentes.

Pero sí tratamos de compartir entre nosotros diferentes cosas que escuchamos. Personalmente, podría mencionar algunos: Oumou Sangaare (Mali), Salif Keita (Mali), Baaba Maal (Senegal), Busi Mhlongo –ella es de Sudáfrica, y ha muerto ya. Abdullah Ibrahim (Sudáfrica), sin duda alguna Jimmy Hendrix, Ladysmith Black Mambazo… ¡pero son muchos más!

 

Comentar con facebook