Ud se encuentra aquí INICIO Musica Entrevista Con Austin Tv
Cartel Urbano
M

ENTREVISTA CON AUSTIN TV

La banda mexicana Austin TV se presentó el pasado 24 y 25 de agosto en Armando Records.  La última vez que vinieron fue en 2009, compartiendo escenario con Babasónicos. 

Teniendo en cuenta que es música  instrumental y que se presta para interpretaciones muy subjetivas, ¿cuáles son los temas que proponen en sus discos?

Depende de cada disco. Al principio sólo nos juntábamos y empezábamos a tocar lo que sentíamos en ese momento, no tenemos ninguna disposición que tiene que ser así,  simplemente era y ya. Después empezamos a poner un concepto en cada disco y entonces intentamos que tuviera otra dirección.

Luego nos pidieron hacer el score para una película y de esa manera empezamos a direccionar un poco más las emociones para poderlas transmitir de distinta manera. 

En Fontana Bella sí queríamos decir ciertas cosas, por ejemplo queríamos que sintieran miedo o alegría, siempre inspirados en el bosque que fue el lugar donde lo compusimos. 

¿Cómo fue el proceso de composición con Caballeros del Albedrio, su última producción?

Con Caballeros del Albedrio la manera de componer fue totalmente distinta, cada vez ha sido diferente pero en esta ocasión utilizamos un método que para nosotros fue muy divertido. Primero, poner el titulo de las canciones en base al nombre de las películas que veíamos.

Durante cinco meses recluídos nosotros cinco en un bosque, veíamos una película distinta cada noche, entonces teníamos muchas referencias del cine, así le adjudicábamos a cada letra el número que le corresponde en el sistema del celular y eso nos iba dando el mapa rítmico a seguir.  

No es tan fácil porque no estamos tan acostumbrados a este tipo de ritmos y a componer así,  lo que de alguna manera hizo que nosotros nos forzáramos a llegar a otro nivel de ejecución y creación pues teníamos que imaginarnos la música y los tipos que no van con un dogma.

Eso nos hizo darnos cuenta que aunque todos teníamos diferentes interpretaciones de los números, al final en conjunto lográbamos una misma armonía musical, ese es el mensaje que ahora tenemos con los Caballeros del Albedrio. Nosotros teníamos el sueño de crear un disco doble que expresara lo que  queríamos, que nos llevara a un reto que fuera divertido y nuevo. 

Sus procesos de composición son muy particulares, ¿de dónde nacen esas ideas?, ¿cuál ha sido el modo más extraño de componer?

A nosotros nos interesaba  esas creaciones con bases distintas, empezamos a experimentar en Caballeros del Albedrio. Quisimos llegar a otro extremo en el que cada puerta o cada parte tuviera muchísimos números. También habíamos utilizado otros métodos que se basaba en escribir las notas en papelitos, las metíamos en una bolsa y sacábamos. 

Más que hacer esto  de una manera pretenciosa, es para nosotros divertido renovarnos, somos personas muy inquietas y eso nos llevó a hacer este tipo de cosas.      

La literatura también es para ustedes fuente de inspiración, ¿qué leen?

En el tiempo que estuvimos en el bosque también había momentos donde todos estábamos sentados, cada quien con un libro o un comic hasta que llegaba la hora de la cena. 

Estamos leyendo por ejemplo uno que se llama Bult que es de una droga muy extraña, es Cyberpunk. 

Hubo un libro que nos influenció bastante de Alejandro Jodorowsky y se llama Psicomagia. Hombre Pánico es una canción que está muy inspirada en ese libro. 

Como dato curioso, José Agustín nos invitó a musicalizar un primer capítulo de su libro Vida con mi Viuda, él quería que improvisáramos cuando él iba leyendo y así intentar seguir los sentimientos que describía en el instante. Fue una experiencia de la combinación de artes distintas.   

Con esa diferencia estética que los caracteriza, ¿cómo mantienen esa singularidad en los video clips?

No hemos logrado una perfección como quisiéramos. En los discos pasados se veía una historia muy clara. 

Los videos de “Fontana Bella” son complementos del diario de Mario Lupo. Sí tu lees el diario, hay días que no están escritos pero están pasando en el video.

Por ejemplo el video de Marduk, representa a Mario Lupo de niño con Adamara. También pasa en Shiva, un video ilustrado por Alberto Serviteño.   

¿Qué es lo que más les inconforma como banda en la escena musical? 

Nos inconforma que no intentemos ser más que unas bandas de una escena, queremos ser una comunidad  enfocada en dar un mensaje positivo, más que ser reconocidos.

Nos molesta que los integrantes de algunas bandas se crean superiores a las otras personas, al público que los va a ver o a las otras bandas. Creemos que todos somos iguales y tenemos las mismas oportunidades y ojala y algún día dejemos el ego a un lado y logremos que sea una comunidad de bandas latinoamericanas, luchando por quitarnos esta mentalidad que nos pusieron de ser tercer mundo. 

¿Han pensado en hacer fusiones con algún ritmo colombiano?

Siempre estamos abiertos a hacer este tipo de cosas, en este disco quisimos plasmar un poco más esa esencia latina, llevada a ritmos mexicanos  como el chapango, este ritmo está en canciones como Despierta Wendy. Usamos también un ritmo que no es precisamente mariachi, pero la estructura musical de alguna manera tiene esa parte. Siempre fue pensado así, pero a nuestro estilo. 

Más información sobre esta banda aquí.  


EL HOMBRE PANICO by Austintv

Por: Paula Góngora 

Comentar con facebook