
Entrevista con Audio Bullys
"Really fucking good". Así describe Simon Franks de Audio Bullys, la propuesta musical de esta banda, que irrumpió en 2003 en la escena británica con Ego War(2003), su primer álbum, una potente mezcla de house, jungle, break beat, pop y hip hop, con la que fueron catalogados como "Música hooligan".
A Ego War siguieron Generation (2005) y Higher Than The Eiffel (2010), su más reciente producción con Only men como primer sencillo, un álbum que la crítica calificó como "vital y divertido".
Audio Bullys se presentará en Bogotá el próximo 27 de noviembre, en el marco del Festival Soma, que reunirá a bandas como Hot Chip, Rinocerose y Systema Solar. Simon Franks habló con Cartel Urbano desde Londres sus expectativas al venir a nuestro país.
¿Por qué pasó tanto tiempo entre Generation (2005) y Higher Than Eiffel (2010)?
La verdad no lo sé. Simplemente pasamos el tiempo molestando y tocando en varias partes del mundo. Nunca quise que pasara tanto tiempo, preferiría que no hubiera sido así. Pero lo importante es que ahora tenemos un nuevo material del que nos sentimos orgullosos.
Precisamente, en otras entrevistas han hablado de que este es el disco del cual se sienten más orgullosos. ¿A qué se debe?
Simplemente porque es un buen álbum. Trabajamos muy duro en él y tiene canciones geniales como Dynamite o Dragging me Down, que me encantan.
Ustedes fueron una de las bandas pioneras en el D.I.Y (Hágalo usted mismo) en la música. ¿Qué sienten al ser inciadores de una tendencia cada vez más común en el mundo?
Me halaga que la banda sea considerada pionera, aunque realmente no fue algo que buscamos. Comenzamos a hacer música nosotros mismos porque no sabíamos hacerlo de otra manera, simplemente empezamos a hacer música en nuestros cuartos con ayuda del computador, lo que más nos gustaba era crear buena música en nuestra casa.
Ahora los jóvenes de todo el mundo están haciendo su propia música y me parece genial. Todos se están dando cuenta del asombroso poder de la tecnología y el Internet para crear y promocionar la música. Creo que tener un computador ahora es algo similar a lo que era tener una guitarra en los sesenta, para alguien que desee ser músico.
¿Considerarían trabajar con una disquera "mainstream"?
No me importa si la disquera es independiente o comercial mientras no ponga ningún tipo de restricción a nuestra música.
¿Cómo es el proceso de mezclar géneros tan diferentes en su música?
No es como si nos pusiéramos a pensar "añade un poco de hip hop" o "ponle electrónica", más bien es un proceso espontáneo y orgánico. Pienso que a una persona nunca le va a gustar solamente un género musical, así que tratamos de experimentar con diferentes estilos.
La mayoría de géneros musicales surgieron como resultado de mezclas de otros, y funciona simplemente probando e intentando.
¿Pueden notar una evolución desde su primer álbum?
No sé si podría decir que hay una evolución, pero con cada álbum intentamos crear cosas diferentes y experimentar. La idea no es hacer siempre la misma música, sino innovar con cada canción.
¿Cuáles son sus expectativas al venir a Colombia?
Estamos muy emocionados. Nunca antes habíamos estado en Colombia, sólo en Brasil y esperamos pasarla muy bien en Bogotá, me imagino un lugar tropical. No estoy familiarizado con grupos colombianos, pero me han hablado de Systema Solar y Bomba...algo, trataré de escucharlos.