Ud se encuentra aquí INICIO Musica En El Ensayadero De Blk Jks
Cartel Urbano
M

EN EL ENSAYADERO DE BLK JKS

 


Por Salym Fayad  (Johanesburgo)

El ensayadero de los BLK JKS (‘black jacks’) es una habitación oscura en las ruinas de un viejo edificio en el corazón industrial de Johannesburgo. Parece el lugar ideal para una banda que se ha convertido en la banda sonora de la ciudad. “Jo’burg es  el contexto que tenemos, es donde componemos, tocamos, ensayamos; claro que eso se ve reflejado en nuestra música”, dice el bajista Molefi Makananise. Desde la esquina los taxistas, las verduleras y los recicladores pueden oír los ecos de la batería rebotar en la cáscara de ese edificio a punto de desmoronarse.

“Una vez, cuando estábamos empezando como banda”, continúa Molefi, “tocamos en una bodega, y durante el toque había obreros trabajando, había música y una construcción sucediendo al mismo tiempo; era creación en vivo, ¡ambos actos creativos se estaban complementando!”

Hoy, mientras la banda ensaya, también hay construcción alrededor. La zona de Maboneng está siendo transformada en un distrito cultural, con galerías de artistas, exposiciones de fotografía y diseño, salas de cine independiente y un avant-garde “art hotel”. Antes del ensayo, Molefi entra a este territorio neo-hipster, descarga su bajo y  se conecta mentalmente a una maquinita noventera para darse una breve sesión de Street Fighter II.

Cuando se le acaban las vidas, comenta sobre el video clip del sencillo “Molalatladi”, que muestra a los BLK JKS caminando por otras calles en las que han tenido que batallar. “El video te muestra las calles de dónde venimos y las calles a donde llegamos. Puedes ver a los niños de Soweto haciendo train surfing una tarde de verano en el ghetto, y luego nos ves a los cuatro caminando en Nueva York, donde lanzamos el álbum. El video fue una plataforma para mostrar cómo esos dos mundos se han juntado para nosotros”.

El álbum After Robots (Secretly Canadian, 2009) suena inequívocamente a Johannesburgo. Es un álbum salido de las entrañas de la ciudad, lleno de distintas voces, de ruidos, abstracciones y giros inesperados. Para el crítico sudafricano Mike Keylock, lo que hace interesante a los BLK JKS es que sean una banda de rock sudafricana, y que suenen como tal; no son otra banda más de indie-rock inspirada en el modelo británico. “De hecho”, dice Keylock en una cita ya célebre, “escuchar a los BLK JKS es como conducir suavemente a través de ‘Jozi’ con las ventanas abiertas”.

¿Qué saben de la música en Colombia?

 

¿Qué grupos quieren ver en Rock al Parque? 

 

Comentar con facebook