
ASÍ SUENA LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ROCK
Este proyecto ha logrado combinar la música clásica con versiones de canciones de rock, y ahora le apuestan a la creación de temas propios con el estreno de "La vida en espiral" y "Un simple adiós".
El primer vestigio de la Orquesta Sinfónica del Rock floreció en Cali con el nombre Camerata Rock Desconecta2, cuando tocaban temas clásicos del rock español y anglo. Por sus cuerdas pasaron arreglos de bandas y artistas como Soda Stéreo, Metallica, Pink Floyd, Andrés Calamaro, Fito Páez y los Beatles. Aunque se disolvieron, en el año 2004 se volvieron a reunir, pero esta vez en Bogotá.
La búsqueda musical seguía en estructuración y, aunque el proyecto nuevamente se rompío, el guitarrista Diego Estrella, uno de los miembros, decidió perseverar cambiando el nombre al de la Orquesta Sinfónica del Rock. La banda la conforman diez músicos interpretando dos violines, dos violas, dos chelos, batería, guitarra eléctrica, cantante y contrabajo.
“Al principio era solo un grupo de 4 amigos divirtiéndose. No teníamos muchos planes, solo tocar en bares las canciones que nos gustaban en versión cuarteto de cuerdas. Hoy es una propuesta musical estructurada con planes de convertirnos en una orquesta de proyección internacional. La diversión no se ha ido, pero ahora nos lo tomamos muy en serio, como una profesión de la cual vivir”, dice Estrella.
La banda toca instrumentos característicos de una orquesta sinfónica (violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagots, cornos, trompetas, tubas, trombones, timbales sinfónicos), agregándole la fuerza y energía de los instrumentos del rock. Otra diferencia con sus inicios, y una muestra más de su evolución musical, es que ahora combinan en sus shows interpretaciones de clásicos del repertorio sinfónico como Bach, Beethoven o Mozart.
“No es simplemente coger una canción y poner las cuerdas a hacer fondos estilo 'música de restaurante'. Lo nuestro es trabajar los arreglos para que cada instrumento, de acuerdo con sus infinitas posibilidades, pueda sonar sinfónicamente rockero. Para eso hay que ensayar mucho y trabajar dinámicas, técnicas instrumentales, intenciones, estilos, ataques y un largo etcétera que no alcanzaría a enumerar”, explica Diego con respecto a la fusión de estos géneros.
Después de haber realizado versiones distintas de los clásicos del rock, la banda se encuentra lista para realizar su propia música. Recolectaron varias composiciones de amigos y de los integrantes de la banda y actualmente lanzaron dos temas: "La vida gira en espiral" y "Un simple adiós".