
¿QUÉ ES EL SEAPUNK?
Una tendencia que nació en Internet en 2012 y sigue tomándose la música y la moda en 2013.
Para algunos, el seapunk es un estilo visual. Para otros es un género musical. Ambos tendrían razón. El seapunk fue el término escogido para bautizar esta nueva tendencia que nació en la web y que “al igual que los LOL Cats y Pedobear, se alimenta de su propia estupidez”, según lo describe The New York Times.
Por su parte, knowyourmeme lo describe como un estilo que une aspectos de la cultura cyberpunk de los noventa y rave con elementos visuales de los primeros días de Internet y motivos marinos.
Via fuckyeahseapunk.tumblr.com.
El término fue acuñado por el DJ Julian Foxworth, conocido como Lil Internet, a quien se le ocurrió después de tener “un sueño surrealista con una chaqueta estilo punk-rock en el que los taches eran reemplazados por crustáceos”, según tuiteó en 2011.
En este año surge Coral Records Internazionale, la principal disquera seapunk, que ya tiene dentro de su catálogo varios tracks y EPs de diferentes artistas, en una mezcla que une house, RNB, pop y trap rap.
En 2012, medios como Dazed and Confused y Chicago Reader reseñaron este estilo e incluso se hicieron fiestas en varias ciudades con este tema, aunque muchos de sus asistentes no tenían muy claro de qué se trataba, según escribió Ben Detrick.
Algunos pioneros en recuperar la estética del Internet noventero son Diplo con Que Que y M.I.A con XXXO.
Pero la verdadera apropiación del seapunk por parte de la cultura pop la vimos por primera vez en 2012, con la presentación de Rihanna en el programa de TV estadounidense Saturday Night Live.
Lo mismo hizo Azealia Banks en el video de Atlantis.
Pero esta llegada al “mainstream” del seapunk no cayó muy bien entre sus seguidores en la web, quienes acusaron a Rihanna de plagiar al artista web Jerome Lol.
Así como el seapunk llegó a la música, también hizo lo propio en la moda. Aquí algunos de sus elementos característicos:
-El azul y el turquesa como colores predominantes, tanto en ropa y accesorios como en el pelo.
-Motivos marinos como peces o delfines o cualquier estampado que evoque lo acuático.
-Ying yangs
-Gafas redondas y con espejos.
-Piedras en la frente (bindis)
Foto: Fuckyeahseapunk.tumblr.com.
Muchos identifican a Plato's Atlantis (el último desfile de Alexander McQueen) como un antecedente reciente de motivos acuáticos en la moda, sin ser seapunk como tal.
Foto: thewickedwardrobe.blogspot.com.
La marca Proenza Schouler presentó una colección inspirada en el mundo digital, con claras referencias al seapunk:
Muy seapunk también este atuendo del diseñador Jeremy Scott de la temporada otoño-invierno 2012-2013.
Aunque para muchos el seapunk se quedó en 2012, este estilo se niega a morir. Una prueba es el nuevo video de Major Lazer:
La realizadora Natalia Stuyk le dio el toque seapunk (presente en Stars de Roses Gabor) al más reciente video de Basement Jaxx:
La animación noventera del seapunk está presente en este video de Young Galaxy: