
LA HISTORIA DE MEDELLÍN EN CLAVE DE ROCK
Medellín en Canciones. El rock como cronista de la ciudad es un libro de Diego Londoño que en 27 canciones cuenta la historia de Medellín desde los años ochenta hasta ahora.
Este libro es una historia contada por medio del rock, el metal y el punk. El marco son los acontecimientos que sucedieron en las entrañas de Medellín en los últimos 40 años. Cada canción cuenta momentos clave de la historia de la capital de Antioquia tocando temas como la violencia urbana, los amigos, el amor, la pobreza, la inequidad social, las relaciones interpersonales, la política y los diferentes lugares de la ciudad.
Los cantantes son cronistas que con voces y sonidos hacen un relato de imaginarios, realidades, sinsabores y esperanzas. Medellín en canciones también quiere dar a conocer anécdotas musicales ocultas en el panorama de la capital paisa.
Las agrupaciones que hacen parte de el libro, que también hacen parte de la historia sonora del país, son: Bajo Tierra, I.R.A, Mojiganga, Kraken, Estados Alterados, Frankie Ha Muerto, Parlantes, Fértil Miseria, Masacre, Neus, Burkina, Los Suziox, G.P, Athanator, Posguerra, Unos Vagabundos, Escépticos, Reencarnación, Pestes, Carbure, P-NE, Nación Criminal, Polvo de Indio, Desastre Capital, Organismos, No Raza y Danger.
El autor crea un producto periodístico que aporta una perspectiva distinta para entender la realidad de Medellín en los últimos años; muestra un amplio panorama del rock paisa en diferentes momentos y contextos sociales.
Foto: About Mr Pérez
El centro de la ciudad, la delincuencia, los transeúntes, los bares, la rumba, la droga, los encuentros, la noche y la algarabía; los conciertos, los sonidos, la crítica y la multitud; las calles, sus personajes, el amor, la muerte, la violencia, el olor a asfalto y la vida del rock que atraviesa la ciudad son algunas cosas que usted podrá vivir a través de las páginas que Diego Londoño, antiguo corresponsal de Cartel Urbano en Medellín, construyó para que usted comprenda la historia de esta ciudad desde la música rock.
Más información del libro aquí.
ENCUENTRE TAMBIÉN EN CARTEL URBANO: