
QUE LAS HAY, LAS HAY
Pecado para algunos, firme creencia para otros, la brujería con el tiempo se ha convertido en el punto de partida de millones de personas que confían ciegamente en los poderes ancestrales de gurús esotéricos. Por herencia indígena, poderes sobrenaturales innatos, conocimiento en hechicería y alquimia, viajes astrales o conexión con el cosmos, estos maestros del poder oculto echan mano de sus "dones" para complacer a sus pacientes.
Históricamente, estas prácticas tomaron fuerza en 1930 cuando unos 700 mil indígenas de los Altos Putumayo llegaron a Bogotá para hacerle el quite a la guerra del Perú, y se radicaron en la capital para prestar sus servicios como curanderos.
Desde entonces, practicantes y seguidores los hay de todo tipo: algunos influenciados por cuentos de vieja data, siguen creyendo en las brujas que, con bebedizos se transforman en animales, enloquecen a sus víctimas con una mirada, o viajan miles de kilómetros con la mente. Otros, se apegan a métodos más actuales como la extensión; donde el uso de sangre, semen o materia fecal es la clave para manipular a las víctimas o rezos, baños, hierbas e imágenes para destrozar.
Algunos casos de brujería en Colombia y el mundo
Aquí algunas historias recientes y de antaño que han mantenido viva la creencia en cuentos de brujas y hechicería.
Casa de Nariño
Muy pocas personas conocieron el caso de la casa presidencial en 1998 cuando la ex primera dama Jacquin Strouss; esposa del ex presidente Samper, reveló para Revista Semana el hallazgo de bolsas negras en forma de mariposa con dientes, tierra, pelos, dólares rotos, y medallas de San Benito patas arriba. Para ese entonces, el capellán del palacio, Guillermo Melguizo, fue el encargado de oficiar una oración de exorcismo contra este acto que según el experto en religiones afrocubanas Rigoberto Zamora, tenía toda la intención de causarle daño al país entero.
Guerra y Brujería
Según Carlos Alberto Uribe en su proyecto de Magia, brujería y Violencia en Colombia, los hechizos de guerra entre paramilitares y guerilla se hicieron más populares en la década de los 90's. Los militantes de las regiones del Pacífico, Urabá, Alto Sinú y San Jorge, la Sierra Nevada, los Llanos y el Cauca frecuentemente acudían al “rezo de los niños en cruz”. Este método paranormal solía blindarlos de las balas y ataques de sus enemigos. Quiénes lo practicaban, afirmaban que al mediodía del Viernes Santo debían tomar una higa en forma de puño que implantaban después de hacer incisiones en forma de cruz en algunas partes del cuerpo del combatiente.
En el 2002, una publicación de Revista Semana afirmaba que el comandante guerrillero Romaña tenía fama de tener pactos diabólicos, pues las balas nunca lo atrapaban.
"Mentiras y verdades de las traviesas compañeras del diablo"
Este era justamente el título de una publicación de Héctor Rojas Erazo en el Periódico El Tiempo, donde mencionaba el caso de Gastón Lemaitre, un arquitecto cartagenero con fama de estar blindado ante el poder de la brujería. Un yerbatero que conoció en una de sus visitas anuales a las fiestas de La Candelaria en La Popa le obsequió un libro con los nombres, recetas y conjuros precisos para combatir fuerzas ocultas. Desde ahí, se hizo popular por ser uno de los intocables.
Jorge Vélez por su parte, tenía una bruja enana hecha con aserrín de carpintería mortuoria en su taller del Bosque. Este que era un obsequio de Silvestre Julio, tenía la facultad según el autor de de reponerle la música a los instrumentos, de mejorar los sonidos y hacer de sus intérpretes todos unos maestros.
Casos internacionales
Estados Unidos es considerada como la meca de la demonolatoría contemporánea, de hecho se han hecho populares algunos casos de la NASA, donde sus funcionarios consultan a la maga Margaret Trevor antes de hacer lanzamientos espaciales.
En California por ejemplo, se fundó la primera universidad satánica más conocida como el Magical Mistery Collage y el Centro Metafísico de San Francisco que disparó su fama cuando hizo públicos los cursos acelerados para leer la mano, analizar las cartas o hacer experimentos de reencarnación.
De ahí la fuerza que toman santeros como Szandor La Vey, un ex domador de circo que pasó a ser el fundador de la primera Iglesia satánica, autoproclamado Papa negro y autor de varios libros entre ellos la biblia satánica.
Los casos con el tiempo van en aumento, aún en países como la entonces Unión Soviética que inscribió el materialismo en su constitución y ha sido considerado el pais positivista por excelencia y que llegó a tener entre 7 y 8 millones de brujos activos en la década de los 90's.
A fin de cuentas, innumerables historias que se han forjado alrededor de la magia negra. Historias que confirmadas o no, terminan por disparar la popularidad de estos conocedores de la superstición humana.