Ud se encuentra aquí INICIO Historias Que Comen Los Astronautas
Cartel Urbano
A

¿QUÉ COMEN LOS ASTRONAUTAS?

Luego de los primeros viajes que se hicieron en el espacio exterior, los astronautas estuvieron de acuerdo en una cosa: la comida era fea, sabía a compota para bebé, y tampoco era agradable comerla desde tubos de crema dental.

Sin embargo, la NASA no tardó en producir alimentos que, además de cumplir con las condiciones de consumo fuera de órbita, fuesen apetecibles para la tripulación.

Dado que los astronautas se van de viaje por meses o años, los alimentos deben tardar mucho tiempo en caducar, para lo cual se hacen procesos de liofilización, es decir, se quita la mayoría de agua que contiene el comestible logrando que su descomposición se demore años. Casi todas las comidas del espacio son liofilizadas. 

Así mismo, al no haber fuerza de gravedad, los alimentos tienen que ser compactos y requerir de una mínima preparación, para que las migajas no salgan volando y dañen los equipos de la nave espacial. Pasra esto, también se han diseñado bandejas especiales que se encargan de sujetar los platos mediante tiras de velcro.

Meses antes del viaje, los astronautas se familiarizan con los menús que comerán fuera de la tierra. La dieta en el espacio es distinta; por ejemplo, se necesita más calcio para los huesos que se debilitan al estar casi inactivos por la ausencia de gravedad. 

Aunque la despensa de un transbordador es amplia y variada, aquí usted puede hacerse una idea de cómo es la alimentación cuando se está cerca de la estrellas.  

 

HELADOS

No es necesario llevar una nevera para comer helado mientras ve los planetas. Estos helados no se deslíen ni siquiera por estar más cerca del sol;  siempre están frescos y rígidos, pero suaves a la hora de morderlos. Algunas marcas ya los han comercializado al público general, y se encuentran en sabores de  chocolate, vainilla, fresa, menta, chips o en versión de sándwich.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CARNE SECA

Tal vez usted haya visto en los supermercados algunos empaques que en la etiqueta dicen Beef Jerky. Pues bien, es una de las comidas favoritas de los astronautas.

Esta carne se prepara por calentamiento del sol u otros medios que buscan expulsar la humedad del alimento, para que se conserve por mucho más tiempo. El resultado es una carne muy fina y crujiente, que se puede encontrar en varios sabores como pimienta negra, miel teriyaki o nuez dura.

 

 

FRUTAS

Fresas, rodajas de banano, manzanas con canela, frambuesas o duraznos disecados son algunas de las frutas que los astronautas comen en el espacio sideral. Su sabor es intenso y de contextura agradable para masticar. Son similares a las que se usan dentro de algunos cereales. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BEBIDAS

Tomar líquidos en el espacio requiere de dispensadores especiales, para evitar que se rieguen por todas partes. Las bebidas se guardan generalmente en bolsas de plástico que tienen pitillos incorporados. Marcas como Coca-Cola también han diseñado recipientes con boquillas que se ajustan a las necesidades del espacio exterior.

Por otra parte, la AS10, una mezcla de frutas exóticas que se conoce como la ‘bebida del espacio’, fue creada por la NASA para proteger a los astronautas de las radiaciones. Sin embargo, su consumo también se ha propagado en tierra firme, ya que se ha demostrado que sirve para reducir arrugas y manchas en la piel.

 

COMIDAS EN GENERAL

Hoy en día, los científicos han logrado que cada astronauta pueda disfrutar de sus platos preferidos a gravedad cero. Lo que realmente varía es la forma en que se comen. 

Además de la cuchara, el tenedor y el cuchillo, el astronauta usa jeringas y tijeras como parte de sus utensilios de mesa. Ya que los alimentos liofilizados no contienen agua, la persona debe rehidratarlos por medio de una jeringa que se introduce en la bolsa de plástico contenedora y que luego se abre con las tijeras.

Cada bolsa contiene las instrucciones precisas de preparación, tanto de cantidad de agua como de tiempo de calentamiento en baño maría. Si la persona desea sal o pimienta, debe antes disolverlas en agua o aceite para que los diminutos granos no floten en la cabina. 

De esta manera, en la Estación Espacial Internacional, por donde pasan astronautas de todas las nacionalidades, se ha comido desde bagels judíos y noodles, hasta platos tradicionales de la cocina japonesa.

 

 

 

Comentar con facebook