Ud se encuentra aquí INICIO Historias Atrapados Por Las Redes
Cartel Urbano
A

ATRAPADOS POR LAS REDES

ATRAPADOS POR LAS REDES

Puede que para usted pasar el día en Facebook y Twitter sea perder el tiempo, pero ese es el trabajo de estos Community Managers, al frente de las redes sociales de algunos de los más importantes medios del país.  

Hace unos dos años nadie sabía lo que era ser un Community Manager. Hoy, una persona que se encuentre al tanto de las redes sociales se ha convertido en necesidad para muchas empresas que buscan un mayor impacto a nivel de audiencias y consumo. 

Para Jennifer Preston, Community Manager del New York Times, la misión del Community Manager es ser la cabeza del cambio en el mundo mediático. Es necesario y fundamental que en las empresas u organizaciones exista un trabajo en torno al social media para ver y sacarle partido a las mejores fuentes de información. 

Y aunque muchos dudan de la existencia de verdaderos expertos en redes sociales por la novedad de esta profesión, los Community Managers son quienes están consolidando la identidad de empresas y personajes a través de la web. 

Los encargados de redes sociales de cinco medios de comunicación, hablan sobre community managment:

 
Departamento de internet 
Noticias RCN
Fans en Facebook (Canal RCN): 509.426 (+)  
Seguidores de Twitter: @noticiasrcn: 760.972 (+) sigue a 253 (+) @canalrcnmsn 622.009 (+) sigue a 399 (+)
Un equipo de 30 personas compone el departamento de internet del canal RCN. En 2001, cuando recién se hablaba de páginas de internet, este equipo lo conformaban 4 personas. El de ahora está dividido en noticias y farándula, tiene 4 editores al día, 10 personas dedicadas exclusivamente a internet y dos jornadas de trabajo. 

Hugo Vecino, quien dirige el flujo de noticias en internet del canal, afirma que una de las estrategias para generar marca es retuitear los mensajes positivos que envían los usuarios. Agilidad e inmediatez son la estrategia empleada por el canal para contrarrestar el público actual, que ha sido descrito por expertos en comunicación como una generación educada por la imagen y permeada por la ausencia de lectura que auspicia el frecuente uso tecnológico.

Luis Mayolo  
Revista Shock 
Fans en Facebook (Revista Shock): 7.621 (+)
Seguidores en Twitter (@shockcomco): 52.684(+) sigue a: 4.206 (+)

Luis Mayolo, Comunity Manager de shock.com.co, sostiene que el principal objetivo de las redes sociales es el de proporcionar información valiosa al público de la revista. Si bien ahora Shock le dedica un gran esfuerzo a las redes sociales, Luis reconoce que inicialmente no fue así. “Nadie se imaginaba el alcance o impacto que podían llegar a tener las redes sociales, así que empezamos con un perfil personal en Facebook, sólo para probar”. 

Ahora, gran parte de su trabajo en redes se enfoca en Twitter, pues permite una interacción más efectiva en tiempo real, sin descuidar lo que sucede en su página en Facebook. 

Para Mayolo lo más importante que debe hacer un Comunity Manager es estar al tanto de la marca que representa y conocerla a fondo. “No creo que funcionara algo así como una agencia que maneje mil cuentas. Hay que conocer la esencia de la marca y saber cómo proyectarla”.

 
Natalia Piza 
Revista Soho
Fans en Facebook (Revista SoHo): 143.370(+) 
Seguidores en twitter (@RevistaSoho) 182.536 (+) sigue a 24 (+)

Además de ser la editora de SoHo.com.co, Natalia es la encargada de las redes sociales de la Revista SoHo. Aunque inicialmente era una sola persona la encargada de las cuentas de Facebook y Twitter de Publicaciones Semana (casa editorial a la que pertenece la revista), surgió la necesidad de que SoHo tuviera un Community Manager propio, pues como lo afirma Natalia "además de un medio de comunicación, SoHo es una marca".

Por eso, su principal misión como Community Manager es asegurarse de consolidar la posición editorial que identifica a la revista desde hace más de once años.  Para Natalia es clave estar pendiente de la actualidad y ver cómo se puede ofrecer una información precisa a la audiencia. Es comunicadora social y periodista y le apasiona la gestión editorial en Internet. Muchos hablan de Community Manager como una simple moda, pero ella considera que “es un oficio que exige pensar estrategias y renovarse continuamente”.  

Andrés Laverde 
Revista Arcadia
Fans en Facebook Revista Arcadia: 9.383 (+) 
Seguidores de Twitter (@RevistaArcadia): 17.737 (+) sigue a: 1.603 (+)
Además de Arcadia, Andrés Laverde, maneja las redes de Revista Dinero, Plan B, Blog y Finanzas. Para él la historia de las redes sociales aún no está definida, por el contario, piensa que con el auge de internet y medios digitales, existe un valor de experimentación que cobra importancia en las maneras de construir el uso y la apropiación de los mismos. 

“Muchas empresas creen que las redes sociales son una  competencia, y son todo lo contrario, un complemento” señala Laverde, para quien los nichos de consumo son cada vez es más amplios con el acceso a internet, “los de 13 leen y ven los mismo que los de 18, incluso los de 23 años. En  Facebook tienes a tus amigos del colegio, y en Twitter con quienes te hubiera gustado ir”. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
José Plata 
Radiónica
Fans en Facebook (RadionicaColombía): 198.390 (+) 
Seguidores de Twitter (@Radiónica): 58.768 (+)  sigue a 45.864 (+) 

Para José Plata, Community Manager de Radionica, no existen expertos en redes sociales. Asegura que hasta hace 15 años quienes hablaban de internet eran unos expertos, y que ahora los mismos usuarios están muchos más documentados sobre el uso de la información digital. 

Con 12 años de experiencia en medios, Plata ha sido testigo del surgimiento de estas y otras herramientas digitales. Según él, la clave principal del Community Manager no está únicamente en la convergencia de multiplicar información y expandir el mercado por distintos frentes, sino también, en la capacidad de crear relaciones de respeto con los usuarios.

Cartel Urbano. Fotos por: Hugo Rubiano

 

 

 

Comentar con facebook