Los murales de Martin Ron
El primer mural que pintó el argentino Martín Ron mostraba una calavera, y lo hizo en su habitación. Tenía 13 años, y sus amigos, al ver el trabajo, comenzaron a invitarlo a sus casas para que dibujara sobre las paredes o hiciera banderas para acompañar recitales de rock. La prolífica vida artística de Ron sigue, hoy por hoy, engendrando ideas alucinantes.
En los últimos años su arte empezó a invadir la calle: pintó murales en cárceles, retrató a Carlitos Tévez en monoblocks de Fuerte Apache, en estaciones de metro y edificios de hasta 412 metros cuadrados.
Hoy tiene 33 años. Comenzó su vida profesional en 2003, en un barrio de casas bajas, al Oeste del Gran Buenos Aires, donde hoy ya se pueden apreciar más de 80 de sus murales. Pero fue en 2011 que los porteños comenzaron a reconocer su obra por una serie de murales en los que homenajeaba a ídolos populares argentinos.
Acaba de regresar a Buenos Aires después de un viaje por Londres. Fue el primer y único artista urbano de Argentina en presentar su muestra, llamada Soup, en la prestigiosa galería Mead Carney Fine Art, donde se exponen obras de Bansky, y hasta cuadros de Lucian Freud y Andy Warhol. Cabe resaltar que algunos de los clientes de esta galería son David Beckham y la familia real de Gran Bretaña.
Esta es una selección de algunas de sus obras más poderosas.
Obras y fotos: Martín Ron.