Ud se encuentra aquí INICIO Fotolibros Recomendados

FOTOLIBROS RECOMENDADOS

Los  foto libros llegaron para reivindicar el poder de la imagen impresa, acompañada de textos y diseños gráficos. Esta alternativa editorial, que ha tenido un crecimiento aproximado de 64 por ciento anual, nació hace más de 160 años cuando era limitada por sus altos costos de producción. El primero de ellos  fue creado por William Henry Fox Talbot, quien editó entre 1844 y 1846 el libro titulado The pencil of Nature

Aunque para muchos la era digital nos aisló de la tradición del revelado y los álbumes, éste fue un punto importante para que la producción e impresión de foto libros fuera más sencilla hoy en día.

Un artista visual, una diseñadora gráfica, dos galeristas, un fotógrafo y un arquitecto nos sugieren cinco foto libros imperdibles. 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MACANUDO UNIVERSAL Vol 1 - 5.

Santiago Ayerbe es artista visual de la Universidad Javeriana y publicista de la Jorge Tadeo Lozano. Este joven artista, que ha participado en exposiciones individuales y grupales, también es codirector del colectivo Yavería, un proyecto  artístico de apoyo mutuo dónde, según sus creadores, se “da paso a un flujo, a un torrente de ideas que nos refrescan y renuevan. Es la "yave" que deja entrar y salir, que nos abre puertas y nos devela nuevos horizontes".   

Hoy nos recomienda Macanudo Universal Vol 1-5, un libro que reúne tiras cómicas inéditas, bocetos y una recopilación de publicaciones en periódicos del artista argentino Ricardo Siri Liniers. “Este dibujante realiza tiras independientes que se entretejen entre sí para construir mundos o reflejar nuestra humanidad, con sus problemas: la ternura, las alucinaciones y la imaginación a través de sus personajes, un tanto excéntricos, únicos e imaginativos", afirma Santiago. 

Imagenes de catalonia, revistapeinate, envasadosalvacio.  



 

 

 

 

 

 

 

 

THE CITY OF SHATTRED FEELINGS

Luisa Manrique es artista 3D y gráfica. Esta ilustradora ha hecho varios trabajos en pintura digital y es la creadora Agtonic, una editorial independiente con la que publicó su libro The City of Shattres Feelings

Este recomendado narra “la historia de un hombre que intenta a toda costa olvidar un recuerdo que lo agobia (…) Las ilustraciones recrean simbólicamente este amargo y desconsolador suceso que  ha sido vivenciado por cada uno de nosotros.”, sostiene Luisa.

Imagenes cortesia de Luisa Manrique

 

  

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DE STEPHEN SHORE

Carolina Montejo y Andrew Ütt hacen parte de galería MÜ. Este espacio, dedicado a la exposición de fine art fotográfico, exhibe trabajos visuales de artistas nacionales y extranjeros que buscan resaltar el valor de la fotografía como forma singular y componente básico del video. 

En esta oportunidad nos recomiendan el foto libro Lección de fotografía de Stephen Shore, considerado por muchos como una guía básica para explorar épocas y condiciones de la imagen.

“Es un libro muy valioso para los amantes de la fotografía, ya que por medio de una recopilación de imágenes de grandes fotógrafos pertenecientes a diferentes épocas, y algunos cortos textos, enseña como mirar fotografías y darles valor a partir de lo físico, lo descriptivo, lo mental y lo artístico. ”

Imagenes de lomography

 

   

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MIL BESOS DE RUVEN AFANADOR

Andrés Cardona es un joven fotógrafo colombiano, reconocido por su propuesta visual y su trabajo en el portal Peppersoul, un espacio dedicado a “llevar el arte a tus manos y a tus ojos con un planteamiento estético moderno, elegante y llamativo, donde muestra a los artistas como seres de la cotidianidad, que hacen parte de nuestros colectivos y a los cuales les suceden las mismas situaciones que a nosotros.” 

Andrés nos recomienda Mil besos del colombiano Ruven Afanador, donde hace un recorrido por las diferentes épocas de la fiesta flamenca. Reconocido en la escena mundial por su especialidad en moda, retrata  a bailaoras y cantaoras flamencas en sesenta y cuatro imágenes en blanco y negro de gran formato.   

“En estas imágenes resaltan esos rasgos particulares que los años han ido agregando a cada una de estas imponentes mujeres. (…)Lo que mas resalta en estas fotografías son gestos  y poses magistrales de una cultura que intrigó durante mucho tiempo  a este gran fotógrafo que escuchaba historias de la gente que visitaba España y hablaban de las mujeres del flamenco”. 

Imagenes de fotografodigital, faheykleingallery,colectivobicicletalatinamericanart

 

  
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ARCHIPIÉLAGO
 
Antonio Yemail de Oficina Informal, es un importante referente en la escena arquitectónica emergente local. Con un recomendado 100% colombiano, llega a cartelurbano.com para presentar Archipiélago, un libro construido a partir del dialogo y el ejercicio curatorial de siete oficinas jóvenes de arquitectura radicadas en el país. 
 
Con la participación de Plan B, Paisajes Emergentes, Mesa Editores, Camilo Restrepo, Manuel Vila, Antonio Yemail, y Ctrl G + Federico Mesa, este foto libro fue publicado por Mesa editores, una editorial independiente de arquitectura y cultura urbana que nació en el 2006. 
Más allá de consignar imágenes, textos, planos, proyectos y entrevistas, esta publicación es un curioso objeto, diseñado para convertirse en toda una joya legible.


“Pienso que el libro es una estructura propicia para reflejar el tipo de trabajo independiente y compartido que cada una de ellas sabe ir construyendo desde su medio (…)No se trata entonces de un libro generacional sino de un conjunto de trabajos vinculados a una constelación mayor de ideas, proyectos y autores que quedan tácitamente mencionados. “ afirma Miguel Mesa.
 

 

Comentar con facebook