
ESTE SÁBADO SE ABREN CAMINOS PARA LA ECONOMÍA CREATIVA LOCAL
Este sábado 31 de mayo la creatividad e innovación serán las protagonistas en la primera activación POP UP Cali, un espacio que reunirá emprendedores y artistas en una jornada de experiencias que pretenden crear nuevos vínculos en la economía creativa local. El lugar para este encuentro será Casa Fractal (Calle 4 # 4-42, San Antonio) a partir las 3:00 p.m. La entrada es libre.
Los POP UP son espacios emergentes como tiendas, restaurantes, galerías, exhibiciones, festivales, ferias, encuentros; que surgen en contextos urbanos proponiendo nuevas formas de relación empresarial y comercial, integrando el mercado local con el global permitiendo el acceso a una amplia gama de productos y servicios.
Este escenario tiene la intención de exhibir y poner en diálogo ideas y proyectos que vinculan directamente temas como cultura, comunicación, moda, arquitectura, ecología, diseño industrial y entretenimiento.
Algunos de los emprendedores participantes son:
Sierra, gafas de sol en madera tallada, ideadas por dos egresadas de diseño industrial de la universidad Icesi, es la más reciente propuesta del pujante mercado colombiano de la moda y un producto que ya busca competir en las ligas mundiales del diseño. La Juana, tienda conceptual que promueve la industria 100% nacional con enfoque de colaboración empresarial. Muyuqi, Viviendas Ecológicas con el objetivo de recuperar nuestras costumbres ancestrales y equilibrarlas con el avance actual para aprender del pasado, aplicarlo en el presente y asi mejorar el futuro.
POP UP Cali, ya se relaciona con seis activaciones de POP UP en el mundo establecidas en Escocia, Inglaterra, Francia, Argentina, Bolivia y Ecuador. En el caso de Colombia, la activación del 31 de mayo es el primero que se realiza en el país, desarrollado en co-creación por la revista Cartel Urbano, TeléfonoRoto, Alimenta tus ojos, My Every Day Project, De Colores Producciones y co-producido por todos los emprendedores que son parte de la red.
¿Qué se hace?
Se promueve la producción de propuestas creativas y la generación de espacios de circulación y experiencia entorno a los productos o servicios.
Se construyen redes de trabajo para la producción de espacios emergentes.
Se representan artistas en la venta de sus producciones y en la participación de espacios de convergencia.
Contacto:
Julian López – Director Pop Up
[email protected]
facebook.com/ianlopez1987