
Cositas de niñas: un boom en internet
Hablamos con uno de los creadores de Cositas de niñas, cuyos temas son, entre otros, las tuzas, los arrocitos en bajo o la obsesión femenina por las compras.
“Los mandamientos de los amigos con derechos”, “Tips para el despecho”, “Las mentiras de un date”, “La mujer diva¨ y ¨Cómo saber si estoy loca¨ son algunos de los título de los capítulos más vistos de esta serie en la que sus protagonistas, Daniel y Ricardo, aconsejan a las mujeres sobre diversos temas de la vida cotidiana.
Detrás del éxito de Cositas de niñas está Dirty Kitchen, la misma productora que lanzó el año pasado Adulto contemporáneo, una serie web bastante conocida entre los bogotanos treintañeros y cuarentones que están dejando atrás la juventud.
Federico Barragán, co-fundador de Dirty Kitchen, habló con Cartel Urbano sobre este proyecto.
¿De dónde nace la idea de hacer Cositas de niñas?
Es una mezcla de ideas e iniciativas que se fueron consolidando a finales de 2010. Una mañana de sábado nos reunimos a improvisar un piloto. Cuando vimos el resultado después de editarlo nos animamos a convertirlo en una serie web y a apostarle a madurarlo como formato.
¿De donde salen las historias y anécdotas de las que hablan los protagonistas?
Al principio las escribíamos entre todos. Nos reuníamos en grupo a hablar sobre temas y anécdotas. Ahora es más divertido, pues son las fans las que escriben los episodios. Nosotros ahora nos reunimos a consolidar todo lo que nos cuentan y preguntan y hacemos el trabajo de ordenarlo y aportar lo nuestro.
¿Cómo ha sido trabajar con Daniel y Ricardo?
Es una mezcla de profesionalismo y amistad. Daniel y Ricardo son muy profesionales y cuando nos reunimos sabemos que el propósito es contar las historias de la mejor manera posible. Al mismo tiempo, estamos llorando a carcajadas desde que nos despertamos. Todos nos sentimos muy afortunados de hacer parte de CDN.
Cada jueves se emite un nuevo capítulo de Cositas de niñas en su canal de Youtube.