CORAZÓN DE LA TIERRA
Maruamake es una comunidad Kogui asentada en la zona media de la parte suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta (norte de Colombia), que ha vivido aislada por generaciones. Los Kogui o Kaggabba en su mitología narran que son "hermanos mayores" de la humanidad, los cuales viven en el "centro del mundo", la Sierra Nevada de Santa Marta.
Los foráneos son llamados "hermanos menores". Su leyenda sugiere que estos hermanos menores fueron desterrados del centro del mundo largo tiempo atrás, en respuesta a las infracciones que han cometido con la naturaleza.
En los poblados Kogui las kankurwas (casas tradicionales) en su mayoria son circulares, allí viven algunas familias con determinada jerarquía, las familias también se reúnen en los poblados para realizar trabajos colectivos, celebrar fiestas o discutir en asambleas los temas de interés común. En la noche, los hombres celebran reuniones, hacen confesiones y reciben consejos y correcciones de los Mamos, dentro de los templos; mientras las mujeres permanecen en los Kankurwas (casas tradicionales).
Los Kogui basan su estilo de vida en la creencia de una Gran Madre (Haba), su figura creadora, de quien creen es la fuerza de la naturaleza, que les provee guía. Los kogui piensan en la tierra como un ser viviente, y ven a los colonos en actividades mineras y de construcción como enemigos de la Gran Madre.
Los Kogui preparan desde el nacimiento a sus sacerdotes, llamados Mamos, para el mundo místico que denominan Aluna. En este mundo espiritual, los Mamos actúan para ayudar a la Gran Madre a proteger la tierra.
Municipio de Guatapuri.
Departamento del Cesar.
Fotos de Ricardo Torres Ariza
+ de su trabajo aquí.