
BOGOTÁ GRATUITA PARTE IV
Llegamos a nuestra última entrega de planes gratuitos en Bogotá. En medio de deportes, cultura y arte rematamos estos cuatro días de recomendados especiales para que disfrute de los dias libres que le quedan en estas vacaciones de mitad de año.
ARTE
Entre talleres, charlas, conferencias, exposiciones y espacios dedicados a la difusión cultural y artística en la ciudad, cualquier bogotano podría programarse las 24 horas del día, los siete días a la semana. Estas son algunas opciones para salir de la monotonía sin gastar un peso.
Dibujo Bogotá
Este espacio independiente que nació en Madrid España bajo la dirección de Lucas Agudelo, pronto pasó a tener el respaldo de diez ciudades entre ellas Bogotá, donde semanalmente se reúne un colectivo de creativos. Este espacio libre, abre sus puertas a todos los amantes del dibujo que en cada sesión pueden crear la piezas que desee de acuerdo a películas, clásicos de la literatura universal o temas cotidianos.
"Dibujo Bogotá es un gurpo de personas que comparten el gusto por dibujar y lo desarrollan una vez a la semana como colectivo, presentando propuestas en escena con una temática diferente en cada reunión, fijando así un compromiso, desarrllo, creencia y permanencia de una interacción social y cultural como una opción de contribuir al desarrollo cultural e intelecutal de la ciudad" afirma Andrés Trujillo coordinador del proyecto en Bogotá.
Para más detalles e información de clic aquí o unase a su grupo en facebook.
Siga esta es su casa
Desde 1998 después de la declaración del Día Internacional de los Museos, el último domingo de cada mes, todos los capitalinos están invitados a hacer parte de esta jornada que incluye visitas 100% gratuitas a más de 36 museos e institutos culturales de la ciudad, con transportes y charlas informativas incluidas. Los horarios son de 10:00 A.M. a 3:30 P.M.
Consulte el mapa completo de rutas aquí.
Poesía gratuita
Declarada Monumento Nacional desde 1995, la Casa de Poesía Silva se convierte en punto de encuentro para los amantes de las leras, el arte y la literatura. Las puertas estan abiertas de 10 a.m a 4 p.m para disfrutar de recreativos como la fonoteca, biblioteca, videoteca y visitas guiadas.
EXHIBICIONES FIJAS
Museo Nacional
Prográmese semanalmene en el museo nacional con visitas guiadas, conferencias, conciertos, cine arte, cursos, exposiciones y mucho más. La cita es de miércoles a sábado de 4:00 a 5:00 de la tarde.
Museo del Chicó
Además de disfrutar de las muestras permanentes los martes y viernes, únase a los talleres de lectura gratuitos. Los horarios de atención para inscripciones y preguntas son de 10:30 AM - 5:30 PM
Casa de la moneda
Si de trata de hacer un viaje en el tiempo y en la historia, la muestra permanente de la colección Numismática en la casa de la moneda puede ser una excelente opción, para conocer la evolución monetaria de nuestro país.
Colección de arte primitivista del banco de la república
Con la curaduria de Juan Camilo Sierra, los visitantes podrán hacer un recorrido por el arte primitivsta colombiano y las obras de personajes de la talla de Noé León o Marco Tulio Villalobos. Si se anima a visitar esta exhibición histórica solo debe ir al primer piso de la casa de la Moneda de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.; sábados de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.y Domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Colección de arte del Banco de la República
Para hacer un recorrido por las historia del arte colombiano, esta muestra hace un viaje por la pintura religiosa de la época y obras memorables de artistas como Fernando Botero, Luis Caballero, Alejandro Obregón, Antonio Roda, entre otros. A esto se suma la Colección Internacional que incluye almacenamiento de obras, exposiciones temporales, depósitos de elementos y equipos de museografía, zona de talleres , café, el restaurante “La Manzana” y un auditorio con capacidad para 160 personas.
Horarios: Lunes a sábado: 9:00 a.m. – 7:00 p.m. (excepto los martes). Domingos y festivos: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
El parqueadero
Este espacio considerado por muchos como laboratorio artístico y espacio de proyectos independientes, en compañía de la Fundación Gilberto Alzáte Avendaño abre sus puerta para complacer a los bogotanos con muestras independientes de artistas que se inician en la escena local. Laboratorio de instalación en espacio público, Sonema_lab, laboratorios inmersiones o La cooperativa (espacio en residencia) fueron algunas de las muestras que han sorprendido a muchos en los ultimos meses.
Museo Botero
Una colección de 123 obras entre pintura, dibujo y escultura del artista Fernando Botero, acompañadas de 85 obras más de iconos como Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet, Degas, Bacon, Chagall, Tàpies, De Chirico, De Kooning, Tamayo y Torres García, entre otros, estan disponibles de Lunes a sábado de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. o Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Colección de instrumentos musicales
En plena sala de música de la Biblioteca Luis Ángel Arango se encuentra esta colección perteneciente a Monseñor José Ignacio Perdomou, quien se encargo desde 1938 de reunir los instrumentos que hoy se mantienen en esta exhibición.
Horarios: Lunes a sábados de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Domingos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.