
Poster boy
Poster boy jamás revela su nombre ni su cara. Es por que, pese a que su trabajo ha sido reseñado por grandes medios de comunicación y alabado por personajes como Kanye West, es ilegal. Su única herramienta es una navaja, con la que interviene y modifica los carteles publicitarios de la ciudad de Nueva York, para darles un significado totalmente diferente al original.
Mensajes anticapitalistas con mucho humor e irreverencia son lo que queda en las paredes luego del paso de Poster boy. "Hay muchas cosas distintas que quiero decir en cada pieza, pero el principal propósito de mis obras es mostrar la diferencia entre moralidad y legalidad", dijo este artista a Cartel Urbano, quien lleva alrededor de tres años trabajando en esta idea.
"Empecé este trabajo porque comencé a cuestionarme críticamente sobre mi alrededor. Pienso que la publicidad exterior es polución para el cerebro", completa Poster boy.
Sus influencias van desde Malcolm X, Noam Chomsky, Howard Zinn, hasta Dead Prez, Immortal Tecnique, Bebop jazz, "pero casi ningún artista visual", afirma. En cuanto a la inspiración, "la obtengo de la misma forma que los carteles: de donde sea que esté disponible".
Poster boy ha pasado de ser un solo artista, a un verdadero movimiento, con militantes en toda la ciudad de Nueva York dispuestos a reproducir su mensaje y objetivo de "devolver las calles a los ciudadanos".
Y aunque el Poster boy original nunca ha sido capturado por la policía, varios de sus seguidores sí han tenido que pasar tiempo en la cárcel, mientras que otros se han ido sólo con una advertencia.
En Estados Unidos los publicistas tiemblan con la presencia de este artista tan cerca de sus anuncios, pero a Colombia este movimiento no ha llegado. ¿Qué haría Poster boy con los más de 2300 carteles publicitarios pegados ilegalmente en las paredes de Bogotá?
Su pieza favorita de sí mismo:
Más fotos del trabajo de Poster boy aquí.
Más videos de Poster boy aquí